03/03/2015
LA U.G.C. DE ÁLORA ORGANIZA VISITA GUIADA AL ÁREA DE MATERNIDAD DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO “VIRGEN DE LA VICTORIA”
<p> La Unidadde Gestión Clínica de Álora, ha organizado una jornada dirigida a las embarazadas de las localidad de Álora y Ardales, en colaboración con la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Álora, que ha facilitado el desplazamiento a la capital poniendo a disposición de las usuarias un medio de transporte gratuito. Esta actividad se ha desarrollado dentro del programa de Educación Maternal, en colaboración protocolizada y de continuidad de cuidados entre Atención Primaria y Atención Especializada. El objetivo es realizar una visita guiada y hacer toma de contacto de la mujer embarazada para familiarizarlas con el medio hospitalario y los profesionales que les atenderán durante su estancia. Con ello se pretende disminuir la ansiedad ante un entorno desconocido, en el cual se va a desarrollar un evento tan importante en sus vidas como es el nacimiento de su hijo o hija. Nuestro propósito es contribuir a su seguridad y confianza en sí mismas, mostrarles la calidad asistencial de los profesionales durante su proceso de parto y nacimiento.</p> <p> El parto es un acontecimiento trascendental en la vida de las mujeres y el tipo de atención que se les preste durante este proceso tiene importantes efectos en ellas y en sus hijos e hijas, tanto a nivel físico como emocional. Cada vez más mujeres consideran fundamental ser protagonistas de su propio parto y participar de manera activa en la toma de decisiones sobre su cuidado. Las mujeres necesitan recuperar el control y la confianza en sus posibilidades de afrontar el parto y que los profesionales comprendan cuales son las necesidades básicas de ellas durante este proceso fisiológico, contribuyendo a su tranquilidad y privacidad, ofreciéndoles una atención personalizada que las satisfaga, garantizando su seguridad y la del bebé.</p> <p> <strong>L</strong>a Consejeríade Salud y el Ministerio de Sanidad lleva desarrollando desde el año 2006 el“Proyecto de Humanización de la Atención Perinatal” en Andalucía. Mediante este proyecto se puso en marcha un modelo de atención al proceso de nacer más personalizado, haciendo compatible el uso de la tecnología disponible en la atención especializada con la participación activa de las mujeres y sus parejas.La Estrategiade Atención al Parto Normal en el Sistema Nacional de Salud está impulsando una transformación en el modelo de atención al parto. Este cambio pretende un nuevo modelo cuyos principios son la consideración del parto como un proceso generalmente fisiológico y la pertinencia de ofrecer una atención personalizada e integral que contemple tanto los aspectos biológicos como los emocionales y familiares, basada en la evidencia científica y respetuosa con el protagonismo y el derecho a la información y a la toma de decisiones informadas que la legislación reconoce a las mujeres.</p>