03/03/2015

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS del CENTRO DE SALUD DE RINCÓN DE LA VICTORIA


<p> El  director de la UGC, Javier Gil,  Mila Espinar,  coordinadora de cuidados y Maria Moreno, trabajadora social del centro; junto a Amuaxa y ASAMMA, presentaron  estas Jornadas el pasado mes de diciembre.</p> <p> La  Presidenta de AMUAXA,  Maribel Lezcano, contó en su presentación que la Asociación esta haciendo un gran esfuerzo para que se puedan cumplir los objetivos que se propusieron en su acuerdo con ASANMA: apoyo psicológico y asistencial a las mujeres en esta circunstancias, poder servir de vía de contacto de una y otra asociación, así como de tener la posibilidad de compartir experiencias con otras mujeres que han pasado por el mismo trance, allí mismo en nuestra comunidad.</p> <p> Miembros de ASAMMA han realizado un recorrido por todo el territorio de la Axarquía para dar a conocer su actividad. </p> <p> “Cáncer de mama y salud: una visión positiva” ha sido una gran experiencia para la asistentes que han tenido la ocasión de conocer aspectos sobre este tema muy positivos. La psicóloga y la psicoterapeuta de ASAMMA,  Mariví Cerezo y Pepi Gómez respectivamente abordan estos aspectos. Como por ejemplo, que los profesionales de los centros de atención sanitaria están cada vez más preparados, que los desajustes emocionales se deben al estrés provocado por este cambio en la vida tan repentino, pero que pueden afrontarse con un poco de inteligencia emocional, la importancia de los cuidados antes y después de la intervención, consejos de nutrición y de ejercicios recomendados.</p> <p> Se concluyeron las Jornadas con una aportación de la Trabajadora Social de la unidad de UGC, María Moreno, sobre terapias alternativas, en concreto el Reiki. Su fundamento es una terapia milenaria japonesa para sanar a través de las manos que cada vez tiene más adeptos en Europa. Además está reconocida como terapia alternativa por la Organización Mundial de la Salud. En España, se está utilizando en varios hospitales como el Gregorio Marañon o La Paz, donde se aplica en pacientes con cáncer en combinación con la quimioterapia </p>