03/03/2015

EL PROGRAMA “POR UN MILLÓN DE PASOS” EN SU INICIATIVA PIOBIN, UNE A NIÑOS DE POLONIA Y CRACOVIA CON ALUMNOS DE UN COLEGIO DE ALHUARIN EL GRANDE


<p> Profesores/as del CEIP Olivia Olivares, que estaban de intercambio en colegios de Polonia y Cracovia, han desarrollado la iniciativa “por un millón de pasos” PIOBIN, con alumnado de estos países.</p> <p> El Programa sectorial Comenius tiene por objeto reforzar la dimensión europea en la educación infantil, primaria y secundaria y favorecer especialmente la movilidad del alumnado y el profesorado y la cooperación entre los centros educativos. Por este motivo y al ser el CEIP Olivia Olivares un centro que estaba desarrollando el Proyecto “Por un millón de Pasos”, animó a los alumnos a incluirse dentro de la iniciativa, consiguiendo una participación de 44 alumnos y un total de <strong>419.800 </strong>pasos.   En el CEIP Olivia Olivares de Alhaurín el Grande llevan promoviendo la práctica de Actividad Física desde principios de curso. Ha contado con una participación de unos 300 alumnos y han conseguido un total de <strong>1.662.304.  </strong>A ésta iniciativa también se han unido personal docente, así como integrantes del AMPA.</p> <p> Es una actividad que ha sido muy valorada tanto por el profesorado, padres y madres, como por l@s menores, quienes se han sentido especialmente motivados. </p> <p> En el ámbito educativo, el programa “Por un millón de Pasos” se apoya en el Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada, uno de los pilares básicos sobre el que se sustentan muchas otras actividades.  Igualmente ha estado presente el Plan Integral para la Obesidad Infantil (PIOBIN), un proyecto para la promoción de la actividad física frente al sobrepeso y la obesidad entre los menores y su entorno.  Está Comprobado que durante el periodo escolar se aprenden también hábitos de vida saludables y no saludables por lo que es especialmente oportuno a esta edad intensificar las acciones dirigidas a la adquisición de hábitos relacionados con el mantenimiento de la salud.</p> <p> La OrganizaciónMundialde la Salud (OMS) identifica la inactividad física como uno de los principales determinantes de riesgo para la salud de la población, además de resultar de importante relevancia en la aparición de patologías crónicas (enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer).</p>