03/03/2015
La U.G.C. De Álora realiza talleres del método pilates
<p> Personal de la Asociación de Alzheimer de Álora y familiares de Enfermos, están participando en talleres de ejercicio físico del método pilates.</p> <p> El objetivo es de entrenar y mejorar las capacidades motoras, la resistencia aeróbica, el equilibrio, la coordinación, la fuerza, la movilidad articular, el trabajo cognitivo y la expresión corporal entre otras.</p> <p> Existen evidencia científica de que el ejercicio físico es una de las herramientas que mejor pueden ayudar a afrontar la sintomatologia de esta enfermedad y, por tanto, mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.</p> <p> Los talleres están compuestos por ocho sesiones, distribuidos entre octubre y noviembre de 2014. Cada sesión se distribuye en tres fases: una de calentamiento, una fase central en que se realizarán las actividades diseñadas para trabajar cada una de las habilidades previstas en cada sesión, y una fase de estiramientos y relajación. Además se les recomienda marchas diarias y Yoga.</p> <p> Todas las sesiones están ideadas para ser realizadas en grupo, si bien, se primará la intensidad de cada ejercicio en función de la situación personal de cada participante. Para ello, la responsable del grupo sera la encargada de realizar valoraciones individuales antes del inicio de la sesión al objeto de establecer la progresión de cada uno de los participantes.</p> <p> Los ejercicios previstos permitirán mejorar o mantener la condición física de cada paciente. Para ello, se han diseñado sesiones en las que se desarrollan las capacidades físicas, fuerza y resistencia muscular, y flexibilidad. Ademas, deben desarrollar la coordinación, el equilibrio y la relajación, así como incluir trabajo cognitivo durante la realización de los ejercicios.</p> <p> Esta iniciativa se enmarca en el Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada puesto en marcha por la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía y pretende introducir hábitos saludables entre la población, favoreciendo la realización de ejercicio físico adecuado a las condiciones particulares de cada persona.</p> <p> El Gobierno andaluz ha desarrollado diferentes programas para promover estilos de vida saludables entre la población, como claves en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Entre estas iniciativas destacan también el Plan Integral de Obesidad Infantil, el programa de Comedores Saludables, el proyecto Rutas para la Vida Sana y el Programa de Promoción de la Alimentación Saludable en la Escuela, entre otros.</p>