03/03/2015
La UGC de Alhaurín el Grande junto con la Asociación “Un sí por la vida” promovieron ayer el Proyecto Por un Millón de Pasos contra el cáncer
<p> Con motivo del Día Mundial contra el cáncer, la UGC de Alhaurín el Grande junto con la Asociación “Un sí por la Vida” organizaron en colaboración con el Ayuntamiento, un paseo colectivo dentro del Proyecto “Por un millón de pasos”. Dada la importancia de los estilos de vida saludables para combatir esta enfermedad, con esta iniciativa, promovida por la Consejería de Salud, se pretende fomentar el ejercicio físico diario entre los miembros de los colectivos, así como promover consejos saludables, consiguiendo con ello además, reducir el estrés, la mejora del estado de ánimo, el control del peso y la prevención de enfermedades cardiovasculares, entre otros.</p> <p> A este paseo colectivo se sumaron otras 6 asociaciones del municipio, y dada la importancia que tiene la práctica de actividad física entre los niños se invitó a participar a toda la comunidad educativa. La respuesta fue mayoritaria y se sumaron la totalidad de los centros tanto de primaria como de secundaria, así como las dos guarderías infantiles. Cada centro elaboró una pancarta con un eslogan, promoviendo el desarrollo del proyecto en todas las edades.</p> <p> La actividad comenzó en la puerta del Centro de Salud D. Francisco Burgos Casero con la formación de una cadena humana y la lectura de un manifiesto donde se resaltaba la importancia de luchar contra la enfermedad del cáncer llevando a cabo hábitos de vida saludables. Posteriormente se realizó una caminata de unos cinco kilómetros. El número total de participantes en la iniciativa fue de 1050 personas, 307 adultos y 743 niños y sumaron un total de 9.450.000 de pasos.</p> <p> El éxito de esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración de los diferentes colectivos y teniendo en cuenta la alta participación y la satisfacción de todas las personas que asistieron al acto, se plantea la posibilidad de repetirla el año que viene. </p> <p> El programa “Por un millón de Pasos” se apoya en el Plan para la Promoción de la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada, uno de los pilares básicos sobre el que se sustentan muchas otras actividades. Este plan pretende introducir hábitos saludables entre la población, favoreciendo así la toma de decisiones sobre menús correctos y saludables, así como sobre los beneficios de realizar un ejercicio físico adecuado a las condiciones particulares y personales de cada uno. Igualmente ha estado presente el Plan Integral para la Obesidad Infantil (PIOBIN), un proyecto para la promoción de la actividad física frente al sobrepeso y la obesidad entre los menores y su entorno. Está Comprobado que durante el periodo escolar se aprenden también hábitos de vida saludables y no saludables por lo que es especialmente oportuno a esta edad intensificar las acciones dirigidas a la adquisición de hábitos relacionados con el mantenimiento de la salud.</p> <p> La Organización Mundial de la Salud (OMS) identifica la inactividad física como uno de los principales determinantes de riesgo para la salud de la población, además de resultar de importante relevancia en la aparición de patologías crónicas (enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer).</p>