03/06/2015

Dos concentraciones de madres lactantes actividades de gran éxito en la celebración del Día Nacional de la Nutrición


Para celebrar el día 28 de Mayo (Día Nacional de la Nutrición), este año centrado en la alimentación en el embarazo y el postparto, dentro del programa de actividades organizadas por el D.S. Málaga-Guadalhorce, destacan las concentraciones de madres lactantes coordinadas por las UGC Ciudad Jardín, Alhaurín el Grande y asociaciones de apoyo a la lactancia materna.
El parque de la Alegría fue el lugar de encuentro para madres lactantes, familias y niños/as pertenecientes al C.S. Ciudad Jardín y la asociación de apoyo a la lactancia materna “Crianza Vinculada”. Se repartieron entre las familias asistentes baberos realizados por las propias madres con distintos lemas que apoyaban el fomento de la lactancia materna. Además, la matrona Ana Isa ofertó consejo personalizado a las madres asistentes sobre la lactancia materna. Por otro lado, profesionales de Enfermería, aprovecharon la ocasión para ofertar a las familias distintos consejos sobre alimentación equilibrada y ejercicio físico. A la convocatoria respondieron casi una veintena de familias que fueron llegando desde las 17.30 horas en la que se inició la concentración hasta las 20.30 horas.
En el caso de Alhaurín el Grande, esta actividad se realizó el 27 de Mayo en horario de mañana. La convocatoria se realizó a través de pegada de carteles en los distintos establecimientos del municipio quienes acogieron la iniciativa con gran entusiasmo. La actividad tuvo lugar en La Plaza Baja (plaza principal del pueblo) y asistieron un total de 19 madres y 2 abuelas con sus respectivos hijos e hijas. Tanto Rafael (pediatra) y Victoria (matrona) reforzaron con su presencia y consejo personalizado el mensaje de la actividad.
En ambos casos, esta actividad estuvo precedida por talleres sobre alimentación y ejercicio físico en el embarazo y postparto impartidos en el tiempo dedicado a la Educación Maternal.
Los medios de comunicación locales (televisión y radio en el caso de Alhaurín el Grande, y prensa escrita en Ciudad Jardín) informaron sobre la actividad multiplicando de esta forma la difusión del mensaje.