03/06/2015

El C.S. Victoria celebra sus Jornadas de puertas abiertas


El pasado 28 de Mayo se celebró las Jornadas de puertas abiertas en el C.S. Victoria.
En el centro se instalaron distintas mesas informativas relacionadas con los programas que se desarrollan en el centro sanitario y con las asociaciones de la zona que aprovecharon la ocasión para hacerse visibles.
De forma paralela se realizaron talleres contra violencia de género (género), primeros auxilios y talleres informativos a familias que esperan un/a hijo/a (en el marco del día nacional de la nutrición, con el lema "Comer bien es el mejor te quiero").
Estas jornadas son producto del trabajo conjunto de profesionales del centro de salud, el centro educativo Ntra. Sra. de Gracia, instituciones, asociaciones de la zona y ciudadanos.

Proyecto “Zapatos Rojos”.

Entre las actividades desarrolladas, destacan las relacionadas con el proyecto Zapatos Rojos, creado por Elina Chauvet.
Este proyecto consta de distintas fases: la primera consiste en la recogida de zapatos usados y de cualquier color de mujer o de niña. Como segunda fase: estos zapatos son pintados de rojo en distintos talleres de pintado y por último se colocan en una plaza o calle, representando por medio del zapato a cada mujer víctima de violencia. En este último acto se anima a participar a la ciudadanía a través de la elaboración de una nota en la que expresen un mensaje contra la violencia y el feminicidio o lo que sienta sobre el tema y colocándolo en un par de zapatos que elija.
De una forma paralela al proyecto “Zapatos Rojos” se ha creando un programa que acoge todo tipo de actividades (talleres, charlas, jornadas y cineforum, exposiciones, etc.) que trascurre desde marzo a Junio y que se llevará a cabo en distintos espacios como la Universidad de Málaga, ONG, asociaciones, colectivos y en colegios y así de esta forma tener una mayor repercusión y difusión de todo el proyecto de réplica en Málaga.
En este proyecto participan tanto personas a título personal como Plataforma Violencia Cero, Mujeres en Zona de Conflicto, Marea Violeta, Mujeres de Guatemala, Amnistía Internacional Granada, La Casa Amarilla, La librería Re-Rea, La Casa Invisible, El MUPAM, y el Centro de Salud “Victoria”. En el ámbito educativo contamos con la Universidad de Málaga, el colegio IES las Salinas, IES el Palo y el colegio Clara Campoamor. Y en los medios contamos con la colaboración de la radio Onda Color en los programas de “Nuestra Voz, Tu Voz” y “Málaga Solidaria Radio” y con la televisión en el programa “Onda Luz” y “Onda Azul”.

Información recogida en: http://centrodesaludvictoria-malaga.blogspot.com.es/