23/11/2015

“Fuego controlado” en un centro de salud de Málaga: Evacuación general


Las personas que se encontraban en el centro de salud Colonia Santa Inés-Teatinos (Málaga) el día 18 de noviembre, tuvieron que salir a la calle tras recibir un aviso de que había una emergencia. Se trataba de un simulacro en un edifico de unos 2600 m2. Se comunicó a las personas que se encontraban en ese momento en el centro, que se estaba investigando una situación de alarma que podría requerir la evacuación completa.
El detonante de lo acontecido fue que un trabajador del centro había localizado un “fuego” en una dependencia del edificio, y seguidamente activó un pulsador de emergencias. Los trabajadores del centro estaban alertados de un pequeño “fuego real controlado”, que se encontraba activo en la zona de aparcamientos cercana al edificio.
El jefe de emergencias determinó la declaración de una situación de emergencia que obligaba al desalojo. Nadie estuvo nervioso. Los ocupantes fueron saliendo y el equipo de emergencias ha indicado a todo el mundo que se dirigiesen hacia el punto de encuentro.
Todo el personal salió del edificio y una vez que los equipos controlaron la situación, todas las personas desalojadas regresaron al centro. Se explicó que es una actuación prevista dentro de la fase de implantación del plan de emergencias dirigida por la unidad de prevención de riesgos laborales, y por ello, se llevó a cabo el simulacro de evacuación. No ha sido la primera vez que se ha tenido que evacuar el centro, el edificio ha sido evacuado en otra ocasión, debido a un fuego real que no tuvo consecuencias reseñables.
La Ley obliga no solo a evacuar a los trabajadores del centro, sino también a todas las personas que se encuentren en el centro en el momento de ocurrir la emergencia. En este caso, se ha dado un paso más introduciendo un “fuego real controlado” donde el equipo de intervención ha tenido que actuar con todos los medios con los que está dotado el centro para apagar el incendio: Extintores y BIEs. Todos, usuarios y profesionales, se sintieron implicados en el simulacro.