09/12/2015
La U.G.C. de Álora realiza talleres dedicados a hábitos de vida saludable y promueve el ejercicio físico entre los alumnos del C.E.I.P. LAS MELLIZAS
Un equipo interdisciplinar de la U.G.C. de Álora, formado por Marta Suau, Pediatra, Lucia Rojas, Coordinadora de Cuidados, Anabel Fernandez, Fisioterapeuta y Jose Luis Ordóñez, Trabajador Social, se han desplazado al C.E.I.P. Las Mellizas para realizar talleres de Alimentación y Vida Saludable, Ejercicio Físico e Higiene Postural.
Los talleres se han organizado, agrupando los alumnos de primero, segundo y tercero, alternando con los de cuarto, quinto y sexto, teniendo en cuenta sus edades para poder ofrecer la adecuada información.
El objetivo de esta actividad de promoción de la salud es que los niños adquieran conciencia de la importancia de la alimentación y del cuidado de su espalda desde edades tempranas.
Recomendando comenzar el día con un desayuno equilibrado, comer 5 raciones al día entre fruta y verdura, limitar la ingesta de sal, azucares y grasas, consumir mas pescado de tres a cinco raciones a la semana, beber al entre libro y medio y 2 litros de agua al día...., todo ello combinado con ejercicio físico.
Este taller de higiene postural, busca fomentar la adquisición de hábitos saludables para prevenir futuros problemas de columna por alteraciones posturales, que puedan afectar al rendimiento de estos niños en el desarrollo de sus actividades diarias, tanto en el ámbito doméstico como en el escolar.
Con este taller se pretende que los niños comprendan la necesidad de sentarse bien, frente al pupitre o la pantalla del ordenador, dormir, así como a llevar de forma correcta la mochila sin que se dañe su columna vertebral, creando entre los niños una cultura de auto cuidado postural.
Alumnos y profesores del Colegio La Mellizas junto con personal del Centro de Salud de Álora, han participado en el programa “Por un pasos-piobin”
Esta iniciativa se encuentra dentro del Plan Integral de Obesidad Infantil (PIOBIN) de la Consejería de Igualdad, Salud y Política Sociales, que promueve en la población infantil y su familia los conocimientos y actitudes que faciliten la práctica de hábitos de alimentación saludable y de actividad física, así como prevenir e intervenir contra el sobrepeso y la obesidad.
Este programa consiste en superar una cifra determinada de pasos mediante la suma de los dados en paseos grupales, que son medidos con podómetros. Tras la conclusión de la actividad, se entregan diplomas por cursos en los que se recoge el total de pasos conseguidos.
Para conseguir este objetivo se ha elegido de entre las diferentes “Rutas Saludables” de la Localidad, que partiendo desde el Colegio, hace un total de unos cuatro kilómetros de recorrido, dejando a la izquierda la masa rocosa y forestal. A la derecha la vista del Huma y el Chorro con todo el Valle del Guadalhorce y los viaductos del AVE.