04/11/2016

El Centro de Salud La Roca realiza un simulacro Nivel III – Evacuación total


En el día 26 de Octubre, el Distrito de Atención Primaria Málaga-Guadalhorce, ha realizado un simulacro de incendio en el Centro de Salud La Roca. La organización y coordinación realizada desde la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales, ha contado con colaboración del equipo directivo del Centro de Salud y la participación e implicación de todos los profesionales. Este ejercicio se enmarca en el proceso de implantación y actualización del Plan de Autoprotección del Centro de Salud. Previamente a su realización, la UPRL elaboró un “Guión de desarrollo del Simulacro”, recogiendo tres etapas: la preparación, el desarrollo y el posterior análisis del simulacro.

En la etapa de preparación, se contemplaron el conjunto de acciones para crear una simulación de emergencia semejante a la realidad (fuego en almacén de material sanitario) como escenario concreto, guiado y controlando su evolución. También en esta etapa de preparación se realizaron acciones hacia el exterior, con la información sobre el simulacro y la coordinación con el servicio de Emergencias 112, Protección Civil, etc., al objeto de dar cumplimiento a la integración del Plan de Autoprotección del Centro de Salud en otros de ámbito superior (regional, municipal); en las acciones interiores, se informo sobre el simulacro a los profesionales del centro y se actualizó la formación sobre autoprotección y el Plan de Emergencias del centro, posibilitando responder a dudas y consultas sobre situaciones reales que pudieran presentarse (incendio, amenaza de bomba, inundación, …).

La etapa de desarrollo del simulacro ha permitido comprobar la efectividad del Plan de Emergencias del Centro. Durante el desarrollo de este simulacro, previsto como de nivel III (evacuación total), se activaron todas las fases del Plan de Emergencias del Centro de Salud: alarma, extinción y evacuación general.

Durante la fase de alarma, se activaron y comprobaron los sistemas de comunicación y alarma en caso de emergencia; en la fase de extinción se verifico la disponibilidad y operatividad de los medios técnicos de extinción y la capacidad organizativa y de respuesta de los medios humanos, equipos de emergencia, según se contempla en el Plan de Autoprotección. En la fase de evacuación, se ha verificado la capacidad de evacuación general, organizada y rápida del centro.

El ejercicio simulado ha durado 10 minutos, desde que se descubre el incendio, se da la alarma, se intenta extinguir y se evacua, hasta que se da la orden de fin de simulacro y vuelta a la normalidad. La evacuación de profesionales y usuarios de todas las instalaciones se realizó rápida y exitosamente. Con el regreso al centro tras el fin del simulacro, indicado por el Jefe de Emergencias en el Punto de Reunión Exterior, se comprobó la adecuada operatividad del sistema establecido en el Plan de Autoprotección y conocido por todos los profesionales, para la señalización de las estancias que quedan revisadas y vacías durante la evacuación.

Este ejercicio ha servido de experiencia y formación para los profesionales, las posibilidades de mejoras, extraídas del análisis posterior, son trasladadas por la UPRL a los profesionales, formando parte del contenido de las futuras jornadas de información y formación en autoprotección.