16/11/2016

Comienza la quinta edición de los Grupos Socio-Educativos para Mujeres (GRUSE-M 2016) en la UGC de Alozaina


Arranca la quinta edición de los Grupos Socio-Educativos para Mujeres en la Unidad de Gestión Clínica de Alozaina, continuamos en la línea de seguir trabajando con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la salud de las mujeres de nuestro entorno.

Este año contamos con un conjunto de mujeres cuyas edades oscilan entre los 45 y los 72 años, cada una de ellas aportará al grupo sus experiencias, sus capacidades y sus necesidades como personas que viven en un mundo plural y que están expuestas a muchas adversidades de manera continuada, ya sean de índole personal, familiar, profesional, etc.

También partimos esta edición introduciendo temas nuevos de trabajo, como es la práctica basada en Mindfulness. A lo largo de la vida, las personas sufrimos en mayor o menor medida, con menor o mayor frecuencia o con más o menos intensidad. Experimentar frustración, miedo tristeza, ansiedad, estrés, preocupación o insatisfacción es algo por lo que todos hemos pasado alguna vez.

Nuestra vida cotidiana está salpicada de situaciones estresantes que provocan una respuesta de estrés, entendiendo ésta como la respuesta que mostramos ante cualquier demanda o presión del entorno. Las personas mostramos una respuesta fisiológica generalizada como esfuerzo por adaptarnos a esas demandas o presiones. Además de este sistema de respuesta ante el estrés, todos los seres humanos nacemos con una cualidad que podemos desarrollar, el mindfulness, traducido al castellano como atención plena o conciencia plena.

Esta cualidad mindfulness puede permitir que nuestra respuesta ante las situaciones estresantes sea menos automática y más suave. Mindfulness es la experiencia de prestar atención al momento presente, deliberadamente y sin juzgar. Es una conciencia que reconoce cada pensamiento, emoción o sensación que surge como lo que es.

Mindfulness es el proceso de observar expresamente cuerpo y mente, permitir que nuestras experiencias se vayan desplegando momento a momento y aceptarlas como son. No implica rechazar las ideas ni intentar fijarlas ni suprimirlas ni controlar nada en absoluto que no sea el enfoque y la dirección de la atención. La atención plena no implica intentar ir a ningún sitio ni sentir algo especial, sino que entraña el que nos permitamos a nosotros mismos estar donde ya estamos, tomando contacto con nuestras propias experiencias presentes momento tras momento.

Mindfulness es una actitud, una manera de afrontar el estrés y las dificultades vitales con consciencia, es cultivar una forma de ser, de ver y de percibir la realidad, abrazando todos los estados que emergen en nuestra conciencia, es una manera de no apegarse a las experiencias que tenemos, agradables, desagradables o neutras.

Mindfulness es aceptación incondicional de todas las experiencias que tenemos, en nuestro interior y en el exterior.

Por lo tanto, este año se trabajará conjuntamente a los temas ya habituales de estos grupos socioeducativos.