21/12/2016

EL D.S. MÁLAGA-GUADALHORCE CONVOCA SU SEGUNDA REUNIÓN ANUAL DE LA COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN


El D.S. Málaga-Guadalhorce celebró el pasado 15 de Diciembre su segunda reunión de la Comisión de Participación Ciudadana.

A la reunión de la Comisión de Participación Ciudadana asistieron además de distintos profesionales del Distrito, representantes de las ONGs: Fundación Harena, Cruz Roja, ACCEM (asociación que trabajan con refugiados, inmigrantes y personas en especial riesgo social) MUJER EMANCIPADA, HOGAR ABIERTO (infancia), ASIMA (Asociación Antisida de Málaga), ASAMMA (Asociación de Mujeres operadas de Cáncer de Mama), AMFAEM (Asociación Malagueña de Familiares y Afectados de Esclerosis Múltiple), FACUA, Asociación provincial de amas de casa, consumidores y usuarios de Málaga, En Activo (envejecimiento activo), AMAPYP (Asociación Malagueña de Afectados de Polio y Post-polio) Asociación Lupus Málaga y Autoinmunes, APAM (Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga) , ALERMA (Asociación de Alérgicos y Pacientes Respiratorios de Mälaga), Fundación OBJETIVO 1 (Vértice Salud).

La reunión se inició con la presentación por parte de Maximiliano Vilaseca (Director Gerente del Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce), continuando con una ronda de presentaciones de las nuevas asociaciones.
En segundo lugar, se expusieron algunos datos de la evaluación del Plan de Participación Ciudadana por profesionales de la Unidad de Prevención y Promoción de Salud. En esta exposición se destacó el aumento del nº de Escuela de Pacientes, así como en el nº de convenios de colaboración.
Seguidamente se expuso las propuestas de los grupos de trabajo formados en la anterior reunión. Estos dos grupos se centraron en dos temáticas: formas de participación en la organización y gestión de los centros sanitarios y estrategias dirigidas a ayudar a la ciudadanía a ser corresponsable de su salud.
Destacan como peticiones de ambos grupos de trabajo: la información y formación de profesionales sanitarios, así como la difusión de las asociaciones existentes y sus actividades.
En el apartado de ruegos y preguntas, las consultas realizadas se centraron principalmente en la atención y derivación de pacientes con patologías concretas que fueron contestadas por el Gerente del Distrito.