21/12/2017
EL D.S. MÁLAGA-GUADALHORCE CONVOCA SU SEGUNDA REUNIÓN ANUAL DE LA COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN
El D.S. Málaga-Guadalhorce celebró el pasado 13 de Diciembre su segunda reunión de la Comisión de Participación Ciudadana.
A la reunión de la Comisión de Participación Ciudadana asistieron además de distintos profesionales del Distrito, representantes de las ONGs: ACCEM (asociación que trabajan con refugiados, inmigrantes y personas en especial riesgo social), ASIMA (Asociación Antisida de Málaga), AMFAEM (Asociación Malagueña de Familiares y Afectados de Esclerosis Múltiple), FACUA, Asociación provincial de amas de casa, consumidores y usuarios de Málaga, AMAPYP (Asociación Malagueña de Afectados de Polio y Post-polio) APAFIMA (Fibromialgia), APAM (Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga), Fundación OBJETIVO 1 (Vértice Salud), La Liga de la Leche Andalucía, AMARE (Artritis Reumatoide), GESFERA (Gestión de la Fertilidad) y Agrupación Málaga Accesible
La reunión se inició con la presentación por parte de la directora de la Unidad de Prevención y Promoción de Salud, Mª del Mar Rodríguez Membrive, continuando con una ronda de presentaciones de las nuevas asociaciones.
En segundo lugar, se realizó un avance de la evaluación del Plan de Participación Ciudadana por profesionales de la Unidad de Prevención y Promoción de Salud. En esta exposición se destacó: el aumento del nº de Escuela de Pacientes y de convenios de colaboración, así como los avances en el área de Discapacidad y Accesibilidad.
Seguidamente cuatro entidades, que han participado en distintas áreas de Participación Ciudadana, expusieron su experiencia en relación a la misma destacando aspectos positivos así como áreas de mejoras. En concreto participaron: ACCEM (Mesa de participación Ciudadana), “Un sí por la vida. Unidos contra el Cáncer” (escuela de pacientes), La Liga de la Leche (convenios de colaboración) y AMAPYP (espacios compartidos). Todas destacaron la oportunidad de participación y su satisfacción con el trabajo que se está realizando.
Por otro lado, como área de mejora general, señalaron la posibilidad de conectar proyectos y establecer sinergias entre las propias asociaciones de la Comisión de Participación. Para ello se facilitará un espacio físico y temporal que en la próxima reunión de la Comisión de Participación con este único objetivo, invitando a las entidades presentes/no presentes, que estén interesadas en trabajar esta área.