27/03/2018
El Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce celebra la primera reunión anual con la Comisión de Participación Ciudadana.
La Comisión de Participación Ciudadana del Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce es un pilar fundamental de la Atención Primaria, donde la ciudadanía, representada por las diferentes Asociaciones, expresa su sentir, necesidades, propuestas y expectativas, que son recogidas por los profesionales y que el Distrito Sanitario incorpora como elementos de mejora.
Al encuentro han asistido, además de profesionales de los Centros de Salud y del Distrito, representantes de Asociaciones y ONGs: ACCEM, (asociación que trabaja con refugiados, inmigrantes y personas en especial riesgo social), CRUZ ROJA, ASAMMA, Asociación “En Activo”, ALCER, ASIMA (Asociación Antisida de Málaga), FACUA, Asociación provincial de amas de casa, consumidores y usuarios de Málaga, AMAPYP (Asociación Malagueña de Afectados de Polio y Post-polio), APAFIMA (Fibromialgia), APAM (Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga), Fundación OBJETIVO 1 (Vértice Salud), GESFERA (Gestión de la Fertilidad) y Agrupación Málaga Accesible. A las que damos nuevamente la bienvenida y les agradecemos su participación en salud.
La Jornada se inició con la evaluación del Plan de Participación Ciudadana del año 2017, del que se destacó la presentación del grupo Facebook, de la Unidad de Prevención y Promoción de Salud, y las casi mil Mesas informativas llevadas a cabo y las actividades realizadas por el dispositivo de Atención a Urgencias de Atención Primaria.
El Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce ha presentado los proyectos y actividades que desarrollan, como la importancia de realizar una alimentación saludable y con productos de la tierra, ofreciendo una degustación de frutas y verduras de temporada del Valle del Guadalhorce.
La segunda parte de la Jornada se centró en los objetivos y proyectos marcados para el presente año 2018. Las propias Asociaciones y los profesionales sanitarios expusieron los proyectos concretos que ya se están desarrollando este año, entre las que destacaron:
• Actividades de la Asociación “En Activo” en el área de envejecimiento activo, en colaboración con la Unidad de gestión clínica (UGC) El Palo.
• Programa del grupo “Mondarina” dirigido al abordaje de la obesidad a través de las redes sociales y el trabajo con la comunidad.
• Formación dirigida a profesionales de ASIMA en distintos centros sanitarios.
• Escuela de pacientes de Insuficiencia Cardíaca, con experiencia contada en primera persona por un paciente experto y una profesional coordinadora.
• Programa de actividades surgidas de la Mesa de participación ciudadana PIOBIN, que es el Plan Integral de Obesidad Infantil, y que corrió a cargo de la Trabajadora Social de la Unidad Clínica de Alhaurín el Grande.
Finalmente se expuso en la Comisión el Plan de Participación Ciudadana 2018, animando a las Asociaciones y ONGs a participar activamente, realizando sus aportaciones. Hay que destacar especialmente la creación de un grupo de trabajo, dirigido a valorar cómo se informa a la persona usuaria de programas preventivos y de promoción de salud ó la continuación del grupo de trabajo de Accesibilidad y Discapacidad, puesto en marcha en 2017.
Este año, a petición de algunas Asociaciones, se ha convocado una reunión previa, a la que se ha invitado a las Asociaciones interesadas en establecer sinergias y compartir proyectos, y en el que participan APAFIMA, ACCEM, AMAPYP Y Gesfera.
Para más información:
Nieves Prieto García
Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce.
C/ Sevilla, 23, 5ª planta. 29009. Málaga.
951031418 (931418) 671562951 (762951)