26/05/2021

El Distrito Málaga-Guadalhorce celebra sus I Jornadas de Gestión del Conocimiento.


Estas jornadas han tenido lugar el 14 de mayo y ha ido dirigida principalmente a profesionales de Atención Primaria.
Su programa ha girado en dos líneas transversales: formación e investigación.
La mesa inaugural ha estado presidida por: Miguel Ángel Guzmán (Gerente del Servicio Andaluz de Salud), Enrique J. Vargas (Gerente Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce), Juan José Sánchez (Presidente del Colegio de Médicos de Málaga y Responsable de la Unidad), Pablo Lara (Decano de la Facultad de Medicina de la UMA) y José Miguel Guzmán (Gerente de IBIMA).
Seguidamente Juan José Luque procedió a la presentación de la primera mesa, centrada en la actividad de la Unidad del D.S. Málaga-Guadalhorce y en la búsqueda de bibliográfica de Medicina basada en la Evidencia.
Posteriormente, Francisco Cañestro (Director de Salud del Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce) ha dado paso a los ponentes de la segunda mesa, en la que se han tratado las áreas de: comunicación, página Web y la redCap.
A continuación, Blanca Fernández-Capel, Gerente de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), adelantó su intervención por cuestiones de agenda. Reseñó en su discurso la importancia de la formación basada en valores y puso en valor la palabra “maestra”, señalando lo mucho que le gustaba que la llamaran así. Por otro lado, señaló que es importante proponerse como objetivo la excelencia, aunque no lleguemos a alcanzarla.
La tercera mesa, ha sido introducida por J. Daniel Prados (Unidad de Docencia de Medicina de Familia y Comunitaria Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce), y consta de dos ponencias: la primera centrada en la integración de las áreas de investigación y formación en la Unidad de Docencia de Medicina de Familia y Comunitaria y la segunda sobre el estudio MULTIPAP.
La conferencia de clausura “La Salud que viene”, a cargo de Julio Lorca (Director de Desarrollo de Salud Digital de DKV), ha mostrado el impacto de la Covid-19 en la transformación digital en Andalucía.
El lugar de celebración ha sido el Colegio de Médicos de Málaga, asistiendo presencialmente 23 asistentes. Se han sumado un total de 40 participantes virtuales, que han seguido a través de Zoom, del canal de YouTube del Colegio de Médicos de Málaga o de la página de Facebook del Commalaga el acto. Además aquellos profesionales que no hayan podido asistir y deseen visualizarla pueden acceder a través del siguiente enlace: https://youtu.be/osUMN3uas_kñ
Las jornadas han sido gratuitas y el Colegio de Médicos de Málaga ha actuado como coorganizador del evento. También agradecemos la colaboración de Roche.