03/03/2015
El Distrito Sanitario Málaga firma un convenio de colaboración con Cudeca para la formación de médicos internos residentes en cuidados paliativos
El Distrito Sanitario Málaga y la Fundación Cudeca, organización no gubernamental, han firmado un convenio de colaboración para la formación de los Médicos Internos Residentes (MIR) en la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria, en cuidados paliativos. Dicho convenio viene a formalizar el trabajo que ambas instituciones realizan desde el año 2004, y con esta rúbrica Cudeca queda reconocida como institución docente adscrita a la Unidad Docente de Médico de Familia y Comunitaria de Málaga. Desde entonces, un total de 70 residentes y 50 tutores han tomado parte del trabajo que día a día realiza este colectivo en la provincia de Málaga, prestando cuidados paliativos a domicilio, y ofreciendo la mejor calidad de vida a los pacientes que padecen cáncer en fase terminal, así como apoyo a sus familiares. Esta formación permitirá a los 10 residentes del presente curso contar con las habilidades y los conocimientos necesarios para atender adecuadamente a este tipo de pacientes. Según el convenio, la colaboración se centrará en la realización de una rotación por las distintas actividades que desarrolla el centro con una duración variable durante el periodo de residencia, así como de otras actividades formativas, como cursos, talleres, etc. De esta manera, el residente, al finalizar su periodo de formación MIR, demostrará ser capaz de identificar las complicaciones biológicas de los pacientes con enfermedades en fase terminal y los problemas psicosociales; adquirir las habilidades para el control de las complicaciones biológicas, para la comunicación con el paciente y la familia y para la programación-organización de los cuidados en el domicilio; así como, coordinar la atención al paciente terminal, al duelo y a la cuidadora con profesionales de enfermería y trabajo social y los recursos socio-sanitarios del Área de Salud. Plan Andaluz de Cuidados Paliativos La Consejería de salud puso en marcha en 2008 el Plan Andaluz de Cuidados Paliativos con el objetivo de aliviar el sufrimiento, aportar dignidad y favorecer el apoyo psicoemocional y social que cada persona necesite. Sus líneas estratégicas se centran en mejorar la atención sanitaria, incrementar la formación de profesionales y fomentar la investigación, mejorar la coordinación intersectorial, ofrecer apoyo en la toma de decisiones y a las personas cuidadoras, y fomentar la participación de la ciudadanía y la acreditación profesional. Andalucía cumple así con varios de los objetivos planteados en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud dentro de la Estrategia Nacional en Paliativos. Entre sus diversas medidas se encuentra la creación de una guía de información sobre cuidados paliativos disponible en la página web de la Consejería de Salud (www.juntadeandalucia.es/salud). Este documento tiene como objetivo dar respuesta, en un lenguaje accesible, a las preguntas más frecuentes sobre los últimos momentos de la vida de un paciente en situación terminal y se suma, en este sentido, a la línea de atención ciudadana que está implantando la Junta de Andalucía a través del teléfono de Salud Responde. Además, el pasado año se creó la red de voluntariado del Sistema Sanitario Público Andaluz, impulsada con el objetivo de ofrecer apoyo psicoemocional a pacientes con enfermedad avanzada y sus familiares. En la actividad formativa, han participado en Málaga 41 personas.