03/03/2015

Los andaluces podrán gestionar las citas con su médico de familia o pediatra a través de pantallas táctiles instaladas en los centros de salud


<p> Los andaluces podrán gestionar las citas previas con su médico de familia o pediatra a través de un nuevo sistema, impulsado por la Consejería de Salud, que permite realizar esta gestión a través de puntos con conexión a Internet instalados en el propio centro de atención primaria. Este proyecto, denominado 'quiosco virtual', comenzará a partir de hoy su pilotaje en cuatro centros de salud de Andalucía --El Cachorro (Sevilla), Puerta Blanca (Málaga), Gran Capitán (Granada) y Levante Sur (Córdoba)--.</p> <p> La consejera de Salud, María Jesús Montero, ha visitado hoy el 'quiosco virtual' ubicado en el centro de salud de El Cachorro y ha destacado las ventajas que supondrá este nuevo servicio para los usuarios, especialmente para aquellos de los centros donde se acumula una mayor demanda para solicitar cita en el mostrador. En los próximos tres meses, se analizarán los resultados del pilotaje del 'quiosco virtual' para valorar su extensión al resto del mapa sanitario.</p> <p> El funcionamiento de este 'quiosco virtual' se ha diseñado de la forma más sencilla y ágil posible para animar a los usuarios, especialmente a aquellos que no disponen de acceso a Internet, a utilizar esta vía para solicitar cita previa sin tener que acudir a los servicios de Atención al Ciudadano de los centros.</p> <p> <strong>Cómo funciona</strong></p> <p> A través de la tarjeta sanitaria o el DNI electrónico, los usuarios podrán acceder a la primera pantalla de bienvenida al sistema y al proceso de validación del documento de identidad. Tras este proceso, el sistema pedirá al usuario que confirme su identidad y, una vez realizado, se mostrará un calendario para elegir la fecha y hora que mejor le convenga al paciente.</p> <p> El sistema ofrece la primera cita que se encuentre disponible y, en caso de que esa fecha u hora no convenga al usuario, podrá modificarse. El 'quiosco virtual' permite también anular una cita ya solicitada de una manera sencilla y solicitar, en el mismo proceso, una nueva cita siempre que el usuario así lo requiera.</p> <p> Finalmente, aparecerá en la pantalla táctil un mensaje en el que se recuerda a los usuarios que pueden consultar cualquier duda, las 24 horas del día, a través del servicio telefónico Salud Responde (902 505 060) y que puede realizar la gestión de cita previa también a través de Internet.</p> <p> El sistema se ha iniciado con la petición de citas previas con el médico de familia o pediatra, si bien, se prevé que podrán incorporarse al 'quiosco virtual' todas las gestiones que actualmente pueden realizarse desde la página web de la Consejería de Salud (www.juntadeandalucia.es/salud) como: solicitud cambio de médico, segunda opinión médica; es decir, todas aquellas que actualmente pueden realizarse a través de la página web.</p> <p> <strong>Banco de prácticas innovadoras</strong></p> <p> La puesta en marcha de este nuevo proyecto surge a partir de la idea planteada por una profesional del Distrito Sanitario Sevilla, Silvia Sicre, al Banco de Prácticas Innovadoras de la Consejería de Salud. Esta iniciativa, que fue premiada por el concurso anual que organiza el Banco, pone de manifiesto que los proyectos y propuestas que plantean los profesionales sanitarios pueden adaptarse a la realidad y aportar beneficios para los usuarios.</p> <p> El Banco de Prácticas Innovadoras es una iniciativa de la Consejería de Salud que pretende identificar aquellas acciones desarrolladas por profesionales en centros e instituciones pertenecientes al sistema sanitario público, para que sirvan de experiencias piloto o ejemplo para el resto de la organización, promocionar la innovación entre sus profesionales y fomentar el intercambio de conocimiento entre grupos de trabajo.</p> <p> Desde su inauguración, en julio de 2006, el banco ha incorporado más de 862 prácticas, 962 ideas innovadoras y cuenta con 5.205 usuarios inscritos. Los profesionales del banco continúan con su labor de localización de prácticas innovadoras y apoyo a los profesionales del sistema sanitario público de Andalucía para que sigan trabajando en sus iniciativas que generan más avances aplicables a la sanidad andaluza.</p> <p> <strong>Salud Responde e Intersas</strong></p> <p> El 'quiosco virtual' se suma a las distintas vías de acceso puestas en marcha por la Consejería de Salud a disposición de los ciudadanos, disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año, para solicitar cita previa con el centro de salud. Así, a Salud Responde, accesible a través del teléfono único 902 505 060, y a la Oficina Virtual a la que se puede acceder desde la web de la Consejería de Salud (<a href="http://www.sas.junta-andalucia.es/library/plantillas/externa.asp?pag=http://www.juntadeandalucia.es/salud" target="_blank" title="Enlace a la web de Salud (abre en ventana nueva)">www.juntadeandalucia.es/salud</a>) y la del Servicio Andaluz de Salud (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud), se sumó en 2010 una nueva herramienta también accesible desde Internet. Se trata de 'María', el asistente virtual de la página web de la Consejería de Salud que, además de ayudar al usuario a navegar por sus contenidos, presta ayuda para solicitar y gestionar la cita con el médico de familia o pediatra.</p> <p> Asimismo, los ciudadanos tienen disponible la opción de realizar esta gestión enviando un mensaje SMS con la palabra CITASAS, seguida del número de tarjeta sanitaria del paciente, al 600 123 400.</p> <p> En los últimos seis años, se han gestionado un total de 109,6 millones de citas entre los distintos canales Salud Responde, Inters@s y SMS. En lo que va de 2011, el número de gestiones realizadas por las distintas vías se eleva a 11,2 millones de citas, 7 millones de citas gestionadas a través de Inters@s y 1.625 vía SMS.</p> <p> En cuanto al perfil de la persona que solicita la cita por estas vías, la mayoría de las citas son para mujeres (58%) frente al 41% de hombres. Por edad, se utiliza más para cita con el pediatra (24,1%) que para médico de familia (13,8%).</p> <p> En el lunes --día de la semana en que se gestionan más citas--, sábado y domingo se concentran el mayor porcentaje de citas previas gestionadas (23,7%). Cuando el centro está cerrado (por la noche y fines de semana) se gestiona el 45% del total de citas realizadas.</p>