03/03/2015
Un total de 231 estudiantes de enfermería comienzan sus prácticas clínicas en el Distrito Sanitario Málaga
<p> Los estudiantes del grado de enfermería que cursan estudios en la Facultad de Enfermería, Fisioterapia, Podología y Terapia Ocupacional de la Universidad de Málaga (UMA), así como en la Escuela Universitaria de Enfermería de la Diputación Provincial de Málaga, han iniciado sus prácticas clínicas en el Distrito Sanitario Málaga, como parte complementaria de su formación académica.</p> <p> Durante este curso académico asistirán a las Unidades de Gestión Clínica (UGC), en distintos periodos de práctica, un total de 231 estudiantes y serán tutorizados por las 207 enfermeras del distrito que han suscrito los compromisos de tutorización clínica para ello.</p> <p> Los nuevos estudiantes han sido acogidos por los coordinadores de prácticas en Atención Primaria y asignados a los enfermeros tutores clínicos, a los que acompañarán durante su rotación clínica conociendo los diferentes servicios de Atención Primaria prestados por las enfermeras en las UGC de Málaga.</p> <p> La asignación de tutores se realiza previo compromiso de los profesionales de enfermería de Atención Primaria para todo el curso académico, y permite que estudiantes y tutores se conozcan e inicien el periodo de aprendizaje tras el que se realizará la evaluación de este módulo práctico, en el que los estudiantes deberán adquirir determinadas competencias establecidas en su programación docente, que incluyen, entre otros aspectos, respetar la intimidad, confidencialidad y autonomía de los pacientes, identificar el procedimiento de consentimiento informado y participar en el mantenimiento de la seguridad del paciente.</p> <p> </p> <p> La Universidad de Málaga y el Servicio Andaluz de Salud mantienen una estrecha colaboración desde hace años que se materializa en la firma de convenios para que los estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud puedan realizar sus prácticas en centros del sistema sanitario público. En el caso de estos alumnos de segundo de Grado de Enfermería, este prácticum supone su primer contacto con el sistema sanitario público.</p>