03/03/2015

Un rinconcito para una misma


<p> Ayudar a cómo actuar procesos de ansiedad y depresión es el objetivo de unos grupos de trabajo que se desarrollan en los centros de salud andaluces y que están dedicados a mujeres de entre 35 y 65 años. En el caso del que se realiza en Puerta Blanca, las participantes acuden a seis sesiones semanales de dos horas, con el objetivo de adquirir habilidades sociales para la vida cotidiana.</p> <p> Hace ya seis años de que los trabajadores sociales de varios centros de salud del distrito sanitario Málaga se plantearon abordar los problemas de algunas mujeres de entre 35 y 65 años con procesos de ansiedad y depresión a través de grupos en los que se trabajasen las habilidades sociales para afrontar la vida cotidiana. Tras los buenos resultados obtenidos, la Consejería de Salud ha decidido incluirlo en la cartera de servicios de sus centros de salud, haciéndolos extensivos a toda Andalucía.</p> <p> Una de estas trabajadoras sociales es Pepa Río, la encargada de llevar este programa en el centro de salud Puerta Blanca. Actualmente, organiza tres grupos al año, con un mínimo de seis sesiones de trabajo de dos horas y de los que forman parte un máximo de 14 mujeres.</p> <p> La base del trabajo son los activos personales para resolver y afrontar problemas, así como el rol de género. Además, se conjuga con temas de autoestima, asertividad, reestructuración cognitiva, autocontrol emocional, resolución de problemas y trabajar sobre las metas y objetivos personales.</p> <p> Las asistentes vienen derivadas por médicos, enfermeros y los propios trabajadores sociales de cada centro, que detectan en ellas la necesidad de trabajar estos aspectos, aunque cualquier mujer que crea que pueda encajar en el programa y que lo necesita puede dirigirse a su centro e informarse.</p> <p> Según Río, entre los perfiles de las alumnas es muy frecuente el de las que sufren el síndrome del nido vacío tras la marcha de sus hijos de casa, las sobrecargadas de tareas por ser cuidadoras de familiares enfermos o las viudas, «que están muy depresivas y se sienten aisladas socialmente».</p> <p> Así, manifestó que esta es «una manera de abordar los problemas de salud desde otra óptica», la de la educación de las emociones. «Vienen, hablan entre ellas, se ayudan mutuamente» y, en definitiva «se dedican tiempo a ellas mismas», explica, lo que muchas veces no pueden hacer en su día a día por sus obligaciones.</p> <p> <strong>Una salida ante los problemas</strong>María Remedios se encontró con unas circunstancias «que se salían de los límites que yo podía abarcar». Se jubiló tras cuarenta años de trabajo y su madre sufrió un infarto cerebral y «me absorbió todo el tiempo», porque aunque va a un centro de día está con ella en casa. En el centro de salud de Puerta Blanca le recomendaron que se apuntase al grupo y también a un taller de cuidadoras para saber cómo tratar a su madre y, hasta ahora, con esta ayuda lo va superando poco a poco. «Todos saben que los martes vengo al curso, y me lo respetan», afirma.</p> <p> Por su parte, Conchi atravesó un problema de salud. La operaron de un aneurisma y tuvo un ictus, lo que la dejó «bastante decaída». Unirse a este grupo «me ha venido de perilla», porque le ayuda a hablar de sus problemas y, a la vez, consigue animarla.</p> <p> A Charo le ayuda el comparar sus problemas con los de las demás porque «le quitas importancia a los tuyos». «El grupo es la única salida que he encontrado, porque te hace ver las cosas de otra manera», afirma, al tiempo que reconoce que, aunque «hay momentos de bajón», se trata de «sobrellevar lo que te va cayendo».</p> <p> Carmen no sabía lo que era un ataque de ansiedad, sólo que había momentos en los que se encontraba muy mal y pensaba que no iba a salir de ellos. Pero ahora, tras varias sesiones, «ya sé que le ocurre a todo el mundo». «Hoy venía con ganas de llorar y me voy más contenta», afirma.</p> <p> Les recomiendan utilizar este espacio para divertirse y coinciden en que entran mal, pero salen bien, desahogadas, animadas y con fuerzas para seguir afrontando su día a día.</p> <p>  </p> <p> Enlace con la noticia de La Opinión de Málaga: <span style="font-size: 12pt; font-family: Bimini"><a href="http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2012/07/30/rinconcito/523251.html">http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2012/07/30/rinconcito/523251.html</a><o:p></o:p></span></p>