03/03/2015
Médicos y enfermeros del Distrito Sanitario Málaga acercan los centros de salud a la calle
<p> Contar con una buena educación sanitaria ayuda a estar más sano. Este es el objetivo principal que ha impulsado a la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), que está celebrando su 34.º congreso en Málaga, a instalar dos carpas en la plaza de la Marina para ofrecer información sobre las patologías crónicas más frecuentes. Médicos y enfermeros pertenecientes al Distrito Sanatorio Málaga acercaron los centros de salud a la calle para hacer pruebas sencillas a los ciudadanos como, por ejemplo, tomar la tensión, realizar una espirometría o comprobar el nivel de azúcar en sangre a través de un pinchazo en el dedo.</p> <p> El responsable de esta actividad preventiva y educacional, el médico de familia del centro de salud de Ciudad Jardín Leovigildo Ginel, explicó que Semergen, con esta iniciativa, pretende estrechar los lazos con la comunidad. «Queremos acercarnos a la población desde un punto de vista distinto: saliendo de los centros de salud», dijo Ginel. Añadió que a las personas que van a las carpas se les pregunta sobre qué patologías crónicas quieren informarse. A continuación, se les dan consejos y se les hacen unas pruebas muy sencillas. En caso de detectarse algún parámetro de su salud muy por encima de los niveles normales, a ese ciudadano se le deriva a su médico de familia para que lo vea con más detenimiento.</p> <p> Las patologías sobre la que se aconseja son la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc), el tabaquismo, el asma, la alergia respiratoria, la diabetes, la hipertensión arterial, la anticoagulación, las demencias, el alzhéimer, el párkinson, la artrosis, la artritis, la fibromialgia y los cuidados al final de la vida. Las carpas fueron visitadas por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado por el presidente de Semergen, José Luis Listerri.</p> <p> </p> <p> Noticia aparecida en Diario SUR. 28/09/2012</p>