Primer Boletín epidemiológico del Distrito Sanitario Poniente de Almería

Con esta publicación queremos dar a conocer el estado de nuestras zonas básicas de salud en cuanto a Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y diferentes artículos de investigación relacionados con las mismas. Será de periodicidad mensual y podrán colaborar todos aquellos profesionales que lo deseen.

DESCARGAR AQUÍ BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DISTRITO PONIENTE ALMERIA N1 (PDF 3.7 Mb)

Saludos

Inmaculada Garcia Jabalera.

Coordinadora de Epidemiologia y Programas

Jornada de Presentación de la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud

Jornada de Presentación de la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud

La Consejera de Salud, Marina Álvarez, ha presentado la nueva estrategia de investigación e innovación en salud marcando entre otros el impulso a la creación de redes entre centros de la sanidad pública para atraer ensayos clínicos aplicables al SSPA.

La visión de esta estrategia es mejorar la salud y bienestar de la población que se realizará mediante la traslación a la práctica clínica, la transferencia al sector biotecnológico e industrial y transferencia a la ciudadanía, cuyos objetivos generales pasan por:

  • Asegurar que la actividad investigadora esté orientada a los resultados, a la traslación y actividad asistencial.
  • Garantizar la actividad investigadora hacia la resolución de los problemas de salud y el conocimiento de los factores protectores.
  • Conocer la investigación como línea asistencial /producción del SSPA.
  • Establecer la innovación en técnicas y tecnologías sanitarias.
  • Desarrollar leyes de investigación.
  • Considerar un sistema de desarrollo profesional del profesional científico basado en el talento y en la empresabilidad.
  • Garantizar un sistema estable y sostenible de investigación.

Acciones específicas de la Estrategia:

  1. Personas: acciones dirigidas a investigadores, aumentar masa crítica de investigadores, impulsar el desarrollo empresarial, profesional e impulsar el liderazgo científico.
  2. Resultados: acciones dirigidas a impulsar la actividad científica.

La estrategia establece 5 programas singulares y 2 proyectos específicos

 

Programa de capital humano: itinerario investigador en el SSPA. Mª Isabel Baena Parejo (Viceconsejera de Salud). Rafael Solana Lara (Secretario General de Investigación, Desarrollo e investigación en Salud).

El principal objetivo es incrementar la masa crítica de investigadores.

Además de la masa crítica, hay que atraerlos como investigadores consolidados para liderar proyectos de investigación en las distintas áreas.

Los pilares que tienen que tener en investigación biosanitaria es:

  1. Parte investigadora
  2. Parte asistencial: tienen que mantener su actividad asistencial.
  3. Parte de docencia (para tener perfil académico).

 

POSIDONIA: reunión equipo provincial de apoyo a la Investigación en Salud de Almería

El equipo provincial de apoyo a la Investigación  en Salud de Almería POSIDONIA, se ha reunido hoy en la sede de nuestro Distrito, con objeto de sentar las bases de consolidación de este grupo. Este equipo está formado por profesionales de cada uno de los centros sanitarios públicos de la provincia de Almería y FIBAO.

Se han abordado cuestiones relacionadas con financiación de proyectos de investigación, las  XI Jornadas Poniente Investiga que se celebrarán el próximo 13 de Diciembre y las III Jornadas Provinciales de Investigación que tendrán lugar en la primavera de 2018.

Desde el equipo de trabajo os invitamos a participar en los próximos eventos.