Infecciones del tracto urinario
ENTIDAD | ETIOLOGÍA | TRATAMIENTO | ALTERNATIVA | OBSERVACIONES |
---|---|---|---|---|
Bacteriuria asintomática |
Cualquier uropatógeno | NO de rutina En embarazadas puede utilizarse FOSFOMICINA -TROMETAMOL 3 g dosis única VO |
NITROFURANTOÍNA 100 mg/12 hs VO – 5 días1 | No debe tratarse, salvo en embarazadas y pacientes que van a ser sometidos a manipulación de la vía urinaria |
Cistitis no complicada, mujer joven | E. coli, (>80%), S. saprophyticus1 |
CEFUROXIMA-AXETILO 500mg c/ 12hs VO 5 días o FOSFOMICINA -TROMETAMOL 3 g dosis única |
NITROFURANTOÍNA 50-100 mg/6 hs VO– 7 días2 |
Evitar fluoroquinolonas No hacer urocultivo salvo si recidiva |
Cistitis complicada (varones, anormalidad de la vía urinaria, inmunodepresión, diabetes, IR | E. coli hasta en el 80% de los casos | CEFIXIMA 200 mg/12 hs. o 400 mg /24 hs. VO durante 7-10 días. |
CIPROFLOXACINO 500 mg/12 h VO 7días |
Es necesario tomar urocultivo siempre. Si se trata de una prostatitis, ciprofloxacino es de elección (siempre y cuando el MO sea sensible) y el tratamiento se debe de prolongar al menos durante 4 semanas. |
Pielonefritis aguda no grave (Sin criterios de gravedad, con estabilidad hemodinámica y con buena tolerancia oral) |
E. coli hasta en el 80% de los casos Enterobacterias |
CEFIXIMA 200 mg/12 hs. o 400 mg /24 hs. VO o AMOXICILINA-CLAVULÁNICO 500-125 mg/8 h o 2000/125 mg/12 hs VO 10 a 14 días |
CIPROFLOXACINO 500 mg/12 h VO 7días | Fluoroquinolonas sólo en terapia dirigida, en varones o en alérgicos a otros antibióticos |
Pielonefritis aguda grave sin riesgo de bacterias multirresistentes | E. coli hasta en el 80% de los casos | CEFTRIAXONA 1-2 g/IV/24 h 10 a 14 días |
mm |
|
Pielonefritis aguda grave Con riesgo MR3 o nosocomial |
Tener en cuenta: P. Aeruginosa, BGN c/ BLEE, Enterococcus spp., A. Baumanii MR4 | CEFEPIME 4 g/IV/c/8-12 hs + AMIKACINA 15 mg/kg/IV/24 h 5 |
AZTREONAM 3-6 g/24 h/IV + AMIKACINA 15 mg/kg/24 h en dosis única diaria 5 |
Utilizar combinaciones de antibióticos. |
Sepsis grave de origen urinario | BGN c/ s/ BLEE 3 Enterococcus spp..6 | IMIPENEM 500 mg/6 h |
AZTREONAM 3-6 g/24 h/IV |
Estabilizar clínicamente (ver apartado SEPSIS) Realizar hemocultivos y urocultivo, sedimento de orina, analítica general Excluir otros posibles focos |
+ VANCOMICINA 15-20mg/k c/ 8-12 hs si existe sospecha de infección por enterococos 5-6-7 | ||||
Orquiepididimitis | MO que producen ITU comunitarias. Si ITS: C. trachomatis, N. gonorrhoeae, otros. |
Varón joven con relaciones sexuales de riesgo: |
CIPROFLOXACINO 500 mg/12 hs VO – 14 días | Cultivo de exudado uretral y Ag de C. trachomatis Tratamiento de la pareja si se confirma una ITS |
Varón mayor de 35 años: CEFIXIMA 400 mg /24 hs VO CEFUROXIMA 500 c/ 12 hs VO 14 días |
||||
Uretritis | N. gonorrhoeae, C. trachomatis, U. urealiticum |
CEFTRIAXONA 250 mg IM d única + AZITROMICINA 1g VO d. única |
AZITROMICINA 1 g/oral/d. única | Tratamiento de la pareja (hasta un mes antes) No mantener relaciones sexuales la semana posterior al inicio del tratamiento. |
1 Mujeres jóvenes sexualmente activas, especialmente durante el verano. Tener en cuenta la resistencia a fosfomicina, cefixima y ceftibuteno si se sospecha esta etiología 2 Solo en cistitis. NO utilizar NFT en PNA 3 Criterios de riesgo para MO multirresistentes; infección nosocomial, manipulación urológica reciente, sonda vesical permanente, tratamiento ATB previo 4 Para infecciones por ABMR ver protocolo específico 5 Monitorizar niveles; ajustar a grado de insuficiencia renal 6 Criterios de riesgo para Enterococcus spp.: ancianos, sonda urinaria, manipulación urológica, uso previo cefalosporinas 7 Cálculo sobre peso total |