Infecciones vía aérea superior

ENTIDAD ETIOLOGÍA ATB EMPÍRICO ALTERNATIVA OBSERVACIONES

CVAS

Virus NO PRECISA ATB  

No utilizar preparados con antihistamínicos y codeína

Rinosinusitis aguda1

Rinosinusitis viral aguda (RSVA) ,

VIRUS 2 NO PRECISA ATB   Tratamiento sintomático (lavados nasales, +/- corticoides nasales, re-evaluación en 48-72 hs).

Rinosinusitis bacteriana aguda (RSBA)

sin factores de riesgo S. pneumoniae,
H. influenzae,
M. catarrhalis,
otros 2
AMOXICILINA: 80-90 mg/kg/día c/8hs VO (DM 6g/d) Alergia NO anafiláctica CEFUROXIMA-AXETILO 30mg/k/d c/ 12 hs VO (DM 1g/d)
o CEFPODOXIMA PROXETILO 10mg/k/d c/ 212 
VO (DM mg/d)

Alergia tipo I
Observación sin ATB si síntomas leves o
AZITROMICINA 10mg/k7d cada 24 hs 3 días
Si empeoramiento o síntomas mas severos: 4
LEVOFLOXACINO 10mg/k/d VO (DM 500mg/d )
< 6m: c/ 12 hs; > 6m c/ 24 hs

Diagnóstico CLINICO con 3 formas de presentación 3

Duración ATB 10 días

Estudio de imagen SOLO si sospecha complicaciones (TAC/RMN)

COMPLICACIONES  sospecharlas si: aspecto séptico, fiebre alta, cefalea intensa, edema orbitario, inflamación frontal, alteraciones visuales, desplazamiento del globo ocular, oftalmoplejía, diplopía, disminución de la agudeza visual, confusión, signos meníngeos, focalidad neurológica .

Para tratamiento complicaciones  ver CELULITIS ORBITARIA
RSBA con factores de riesgo 5  

AMOXICILINA- CLAVULÁNICO 8:1 80-90mg/k/d c/ 8hs VO

(DM 4g/d Amoxicilina) 
Alergia NO anafiláctica
CEFTIBUTENO 9mg/k/d c/ 24hs VO (DM 400 mg/d ),
Alergia tipo I
LEVOFLOXACINO 10mg/k/d VO (DM 500mg/d )
< 6m: c/ 12 hs; > 6m c/ 24 hs
 
Fracaso terapéutico6  

Si recibo AMOXICILINA:
Pasar a AMOXICILINA-CLAVULÁNICO 8:1 80-90mg/k/d c/ 8hs VO
(DM 4g/d Amoxicilina)
-Si recibió AMOXICILINA-CLAVULÁNICO :

CEFTRIAXONA7  50mg/k/d c/24hs IM durante 3-5 días (DM 4/g/d)
Remitir a hospital para valoración  
Ingresados8  

AMOXICILINA-CLAVULÁNICO 10:1 100mg/k/d c/ 6hs IV (DM 6g/d)

o CEFOTAXIMA  200mg/k/d c/ 6hs IV (DM 12g/d)

Alergia NO anafiláctica
CEFOTAXIMA  200mg/k/d c/ 6hs IV (DM 12g/d)
Alergia tipo I
LEVOFLOXACINO 10mg/k/d IV (DM 500mg/d )

< 6m: c/ 12 hs; > 6m c/ 24 hs
 
Faringitis Virus9 NO indicado Antibióticos    
Faringoamigdalitis S. pyogenes

AMOXICILINA
50 mg/kg/día c/12hs VO
(DM 500mg/dosis)
Si mal cumplimiento VO o vómitos
Pen. G Benzatina IM DU
< 12 a/27kg: 600.000 UI

> 12ª/27kg: 1.200.000 UI

TIPO I:
AZITROMICINA 10 mg/kg/díaVO c/24 hs  3 días
(DM 500mg/dosis)

No anafilaxia:

CEFADROXILO 30mg/k/d c/12 hs VO(DM 2g/d)

Criterios de Mc Issac revisados, 1 pto cada uno:

Criterios Puntos
1.- Fiebre > 38ºC 1
2.- Hipertrofia /exudado amigdalar 1
3.- Ausencia de tos 1

4.- Edad 3-14 años

1
4.- Edad > 14 años 1
0-1 puntos: No estudio MCB. (riesgo SGA 2-6%
2-3 puntos: estudio MCB y tratar si + (riesgo SGA 10-28%)
4-5 puntos: estudio MCB e iniciar tto. hasta cultivo (riesgo SGA 38-63%

 

Si Resistencia macrólidos 14-15 átomos
CLINDAMICINA 20-30mg/k/d c/8-12 hs VO (DM 2,7g/d)
JOSAMICINA: 30-50 mg/k/d c/12 hs VO (DM 3g/día)

MIDECAMICINA: 40 mg/k/d c/12 hs VO (DM 2,7 g/d)
Abscesos periamigdalino, retro faríngeo, latero faríngeo S. pyogenes,
S. viridans group,
S. aureus,
anaerobios
,
H. influenzae
AMOXICILINA-CLAVULANICO 10:1 100mg/k/d c/ 6 hs IV
(DM 6g/d)
CLINDAMICINA 25-40mg/k/d IVc/6-8 hs(DM 4,8g/d) Ingreso para tratamiento IV
Estudio imagen (eco-TAC)
IC con ORL (considerar cirugía)
Epiglotitis H. influenzaeb10
S. pneumoniae,
S. aureus,
M. catarrhalis ,
H. parainfleunzae
CEFOTAXIMA 200mg/k/d IV c/ 6hs (DM 12g/d)
o VANCOMICINA11-12 40mg/k/d c/6-8hs(DM 4g/d)
AZTREONAM 150mg/k/d c/6hs IV(DM 8g/d)
+ VANCOMICINA11-12 40mg/k/d c/6-8hs (DM 4g/d40mg/k/d c/6-8hs IV (DM 4g/d)

Entidad grave (UCIP), prioridad mantener vía aérea Hemocultivo

EDO urgente: requiere profilaxis

Infección odontógena Flora orofaríngea Polimicrobiana AMOXICILINA- CLAVULÁNICO 8:1 50-90mg/k/d VO c/ 8hs
(DM 4g/d Amoxicilina)
Clindamicina 20 mg/kg/día, c/8hs VO (DM 2,7g/d) Odontólogo, considerar extracción
Laringotraqueítis aguda Virus
(adenovirus, influenza, Parainfluenza, coronavirus, rinovirus, enterovirus, sarampión, etc..)
NO PRECISA ATB   NO utilidad Azitromicina.
Traqueítis bacteriana S. aureus
S. pyogenes,
S. pneumoniae,
H. influenzae
CEFOTAXIMA 200mg/k/d IV c/ 6hs (DM 12g/d)
+ VANCOMICINA12 40mg/k/d c/6-8hs (DM 4g/d)
AZTREONAM 150mg/k/d c/6hs (DM 8g/d)
+ VANCOMICINA12 40mg/k/d c/6-8hs (DM 4g/d)
Entidad grave (UCIP)
Tomar cultivos membranas
Tos ferina 13 y Síndrome pertusoide Bordetella pertussis, B. parapertussis 14 AZITROMICINA 20 mg/kg/día VO c/24 hs 5 d (DM 500mg/dosis) COTRIMOXAZOL15 8mg/k/d TMP VO c/ 12 hs (DM 320mg/d TMP) EDO: Aislamiento y profilaxis a contactos (protocolo UGC)
Síndrome pertusoide: C. trachomatis,
M. pneumoniae,
Virus respiratorios,
causas no infecciosas (RGE)
ATB (macrólidos) solo en caso de Neumonía intersticial (“neumonitis”) por bacteria atípicas.
1 La mayor parte de las infecciones sinusales son virales (Rinosinusitis viral aguda como parte o complicando CVAS)y solo una pequeña proporción desarrolla una infección bacteriana secundaria
2 S. aureus no es MO habitual de RSA, salvo en esfenoidales. Anaerobios y flora orofaringe si secundarias a foco dentario
3 Formas de presentación: 1- Síntomas catarrales prolongados> 10 días de evolución (RSVA, curación espontánea: si no FR tratamiento sintomático y re-evaluar en 48-72 hs); 2- Forma brusca con síntomas graves (fiebre > 39º, rinorrea purulenta): es la menos frecuente, en pre-escolares; 3- Re-agudización de los síntomas a partir 5-6º días en CVAS (Doble onda: sobreinfección bacteriana sinusal)
4 NO se aconsejan macrólidos por alta tasa de resistencia S. pneumoniae.
5 FACTORES DE RIESGO: niños < 2 años; no vacunados; ID o enfermedad importante de base; síntomas muy intenso o prolongados (> 1 mes); falta de respuesta terapéutica a Amoxicilina a altas dosis
6 FRACASO TERAPEUTICO: no mejoría de los síntomas en 48-72 hs. Re-plantear el diagnóstico de sinusitis (diagnóstico diferencial)
7 ATB de uso hospitalario. Remitir a hospital para valoración
8 CRITERIOS DE INGRESO: aspecto séptico, afectación del estado general, fracaso persistente del tratamiento por vía oral , sospecha de complicaciones
9 En menores de 2 años la etiología es frecuentemente viral, siendo S. pyogenes excepcional en < 18m
10 Sobre todo en niños no vacunados Hib.
11 Si se sospecha S. aureus
12 Monitorizar niveles
13 Ver protocolo de actuación ante sospecha de tos ferina de la UGC
14 Mucho más raro, , B. bronchiséptica, (resistente a macrólidos) en ID
15 Contraindicado en < de 6 semanas por riesgo de kernicterus