Logotipo Agencia Calidad

Unidad de Gestión Clínica de TOCOGINECOLOGÍA

Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa (Almería)

Acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

Logotipo Junta de Andalucía
Portada UGCTG Personal Información Protocolos Resultados Fotos Enlaces de Interés Mapa web
LEGISLACIÓN
Existe una carta de "Derechos y Deberes" del usuario del Sistema Sanitario Público que se encuentra traducida a diferentes idiomas.
 
La Ley de Autonomía del Paciente garantiza que debe ser el paciente el que decida el tratamiento a utilizar, entre las opciones planteadas por el facultativo tras la adecuada explicación.
 
El Ministerio de Sanidad ha publicado un Decreto sobre la necesidad de Humanizar el Parto. En este sentido nuestro hospital es precursor y referente en el manejo del parto humanizado.

 

Existe un Decreto (1995) que garantiza a los padres una serie de derechos sobre sus hijos, entre ellos, la posibilidad de acompañarlos durante su estancia hospitalaria. En otro Decreto (2005) se establecen lo derechos de los menores de edad a una asistencia sanitaria correcta.

 

Riesgo Laboral en el Embarazo. La legislación permite a la mujer embaraza trabajar en un entorno adecuado a su estado gestacional, lo que quiere decir que no hace falta tener una enfermedad para obtener una baja durante el embarazo si las condiciones laborales no son adecuadas a la gestación.

El usuario tiene derecho a decidir sobre si desea que le practiquen técnicas extraordinarias de reanimación y sobre el futuro de su cuerpo tras la muerte (enterramiento, cremación donación, etc). Todo ello se acredita a través del documento de "Voluntad Vital Anticipada". Documento del AGSNA. Documento del SAS.

 

Derecho a una Segunda Opinión. Indicaciones y procedimiento de solicitud.

 

Aspectos jurídicos en Obstetricia y Ginecología.

Libros abiertos

Última actualización: Julio 2014