Atención sanitaria integral. Atención al individuo y a la familia 


El/la profesional garantiza la mejor atención posible con carácter longitudinal, basada en un modelo biopsicosocial que integra la visión individual con la familia y que busca reforzar la continuidad de la asistencia entre los distintos profesionales, servicios y centros que intervienen.

Se asocia con las competencias del mapa del/de la Facultativo/a Especialista de Centro de Transfusión:


1
En relación con la competencia Capacidad para la toma de decisiones clínicas diagnósticas y/o terapéuticas, en el/la Facultativo/a Especialista de Centro de Transfusión se observa la siguiente buena práctica:

Buena práctica 03.01_00
El/la profesional tiene habilidades para prestar a los usuarios una atención de calidad en aquellos aspectos relacionados con su disciplina.
Propósito:Proporcionar una asistencia basada en el conocimiento científico actualizado.

Evidencia  01
El 100% de los Procedimientos operativos documentados en el sistema de calidad de su área están escritos y actualizados permanentemente*.
(*)Máximo 2 meses.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria, Distrito de Atención Primaria o del Centro de Transfusiones Sanguíneas sobre actualización de procedimientos, según lo recogido en la evidencia.
Prueba para la evidencia ESENCIAL de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  02
Tiene diseñado y toma las medidas necesarias para que se cumpla, al menos, el 80% de las actividades del plan de formación continuada del personal de su área* y su evaluación correspondiente.
(*)En el caso de no tener personal a su cargo, podrá realizarse esta formación al personal de los hospitales de su ámbito.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro de Transfusiones Sanguíneas sobre la existencia del plan de formación continuada y de evaluación de conocimientos de su área y su porcentaje de aplicación, en los últimos 12 meses.
Prueba para la evidencia ESENCIAL de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  03
Realización del 100% de controles de calidad internos establecidos en el centro en los últimos 12 meses.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria, Distrito de Atención Primaria o del Centro de Transfusiones Sanguíneas sobre actividades y resultados incluidos en el sistema de gestión de calidad, en el que consten la actividad recogida en la evidencia, el periodo evaluado y los resultados obtenidos.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  04
Comunicación a las personas de su área de las modificaciones en los procedimientos operativos.
Prueba: 
Informe de práctica sobre comunicación a las personas a su cargo de una modificación en los procedimientos operativos en los últimos 12 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  05
Se responsabiliza de que las estadísticas periódicas establecidas para su área se cumplimenten, verifiquen y firmen dentro del plazo fijado, en los últimos 12 meses.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria, Distrito de Atención Primaria o del Centro de Transfusiones Sanguíneas sobre participación en la elaboración de estadísticas periódicas, según lo recogido en la evidencia.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  06
Planifica, supervisa y verifica el mantenimiento establecido en el 100% de los equipos que requieren mantenimiento preventivo y/o calibración en su área, en los últimos 12 meses.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro de Transfusiones Sanguíneas en el que se acredite la existencia del plan de mantenimiento efectuado por el profesional y su cumplimiento.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  07
El 100% de las actividades que realiza están incluidas dentro del sistema de gestión de calidad del CTS, en los últimos 12 meses.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro de Transfusiones Sanguíneas sobre actividades y resultados incluidos en el sistema de gestión de calidad, en el que consten la actividad recogida en la evidencia, el periodo evaluado y los resultados obtenidos.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  08
Al menos el 90% de las incidencias abiertas en su área se resuelven en el plazo de un mes desde la fecha de su comunicación.
Prueba: 
Autoauditoría de registros de incidencias ocurridas durante los últimos 12 meses.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  09
Coordina las aféresis de progenitores con el grupo de extracción hospitalaria.
Prueba: 
Informe de práctica de 2 casos atendidos en los últimos 12 meses, en los que coordine las aféresis de progenitores con el grupo de extracción hospitalaria.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  10
Participa en la realización de, al menos, 3 Auditorías Internas anuales de áreas diferentes a las de su responsabilidad, en los últimos 12 meses.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro de Transfusiones Sanguíneas sobre realización de al menos 3 Auditorías Internas anuales de áreas diferentes a las de su responsabilidad.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  11
Al menos 2 acciones correctivas o preventivas anuales han sido abiertas, analizadas, resueltas y comprobada su eficacia, en los últimos 12 meses.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro de Transfusiones Sanguíneas sobre realización de acciones correctivas o preventivas anuales abiertas, analizadas, resueltas y comprobada su eficacia.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  12
Pertenece al grupo de responsables de una sala de producción celular.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro de Transfusiones Sanguíneas sobre pertenencia al grupo de responsables de una sala de producción celular en los últimos 12 meses.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III

2
En relación con la competencia Comunicación y/o entrevista clínica, en el/la Facultativo/a Especialista de Centro de Transfusión se observa la siguiente buena práctica:

Buena práctica 03.02_00
El/la profesional emplea las habilidades de comunicación adecuadas.
Propósito:Establecer una comunicación adecuada que posibilite iniciar, mantener y concluir una relación asistencial o profesional con resultados de calidad.

Evidencia  01
Manejo adecuado de las habilidades de comunicación*.
(*)Comunicación con pacientes, familiares u otros profesionales.
Prueba: 
Informe de reflexión sobre manejo de la comunicación.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

3
En relación con la competencia Continuidad asistencial, en el/la Facultativo/a Especialista de Centro de Transfusión se observa la siguiente buena práctica:

Buena práctica 03.03_00
El/la profesional favorece la continuidad asistencial prestada a los pacientes, apoyándose en los registros de la historia de salud y en los informes de derivación, de consulta y de alta.
Propósito:Conocer los problemas del paciente y el contexto en que ocurren a través de un sistema de información que constituya una referencia estable a lo largo del tiempo para la atención que prestan todos los profesionales implicados.
Evidencia  01a*
En, al menos, el 85% de los tejidos distribuidos en los últimos doce meses, existen los registros necesarios para asegurar la trazabilidad del donante al receptor.
Prueba: 
Autoauditoría de historias de salud de donantes atendidos en los últimos 12 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  01b*
Tiene un registro de anomalías en su Área detectadas por el sistema de información (discrepancia de resultados, analíticas pendientes, componentes no registrados, etc.) y, al menos, el 80% de las mismas son resueltas en el plazo de 3 días hábiles, excluyendo tejidos o las confirmaciones que requieran nueva muestra.
Prueba: 
Autoauditoría de registros de anomalías en los que interviene el profesional en los últimos 12 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

*Cumplimentación de una de las 2 evidencias
Evidencia  02a*
Elabora y actualiza, como mínimo cada 2 años, protocolos de coordinación con los servicios hospitalarios para solicitud de estudios especiales de laboratorio.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria, Distrito de Atención Primaria o del Centro de Transfusiones Sanguíneas sobre elaboración y actualización de protocolos de coordinación con los servicios hospitalarios para solicitud de estudios especiales de laboratorio.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  02b*
Elabora y actualiza, como mínimo cada 2 años, protocolos de trabajo consensuados con los servicios hospitalarios para el consumo de componentes sanguíneos y/o derivados plasmáticos.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria, Distrito de Atención Primaria o del Centro de Transfusiones Sanguíneas sobre elaboración y actualización de protocolos de trabajo consensuados con los servicios hospitalarios para el consumo de componentes sanguíneos y/o derivados plasmáticos.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  02c*
Elabora y actualiza, como mínimo cada 2 años, protocolos de coordinación con los servicios hospitalarios para la extracción, procesamiento e implante de tejidos.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria, Distrito de Atención Primaria o del Centro de Transfusiones Sanguíneas sobre elaboración y actualización de protocolos de coordinación con los servicios hospitalarios para la extracción, procesamiento e implante de tejidos.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

*Cumplimentación de una de las 3 evidencias

4
En relación con la competencia Soporte vital, en el/la Facultativo/a Especialista de Centro de Transfusión se observa la siguiente buena práctica:

Buena práctica 03.04_00
El/la profesional aplica los conocimientos necesarios para asistir una emergencia vital.
Propósito:Garantizar una asistencia rápida y eficaz a las personas que presenten una emergencia vital.

Evidencia  01
Formación sobre Soporte Vital Básico según los criterios del Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias (PAUE) o el Plan Nacional de RCP, en los últimos 24 meses.
Prueba: 
Documento acreditativo del organismo que imparte la formación.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Actualización: 24/04/2024
Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Ir arriba