Áreas de evaluación/paneles/perfiles de expertos
La selección de expertos que forman parte de los paneles se realiza teniendo en cuenta la adecuación a la temática en la que se encuadra, el cumplimiento de requisitos y la valoración de su experiencia en la realización de actividades científicas y de evaluación.
Los paneles de evaluación están clasificados por la temática de las actividades de I+i que se reciben con mayor frecuencia y volumen, y son los siguientes:
  • Cáncer

  • Endocrinología

  • Enfermedades Cardiovasculares

  • Enfermedades crónicas (no contempladas en el resto de paneles)

  • Enfermedades Infecciosas

  • Enfermedades Neurológicas y Mentales

  • Enfermedades Respiratorias y del Sistema Inmune

  • Epidemiología y Salud Pública

  • Terapias Avanzadas

  • Servicios de Salud, Tecnologías Sanitarias y Telemedicina

  • Panel de conflictos de interés: a este panel van aquellas actividades a evaluar en las que participan los supervisores de cualquiera de los otros paneles.

La composición de los paneles mantiene una representación adecuada y equilibrada de áreas de especialidad, perfiles de tipo de investigación, distribución geográfica (priorizando los evaluadores de fuera de Andalucía) y género.
Las evaluaciones de actividades de I+i se realizan por evaluadores que pueden ser externos o trabajar para algún órgano o área perteneciente a la estructura de la FPS, y pueden tener alguno de los siguientes perfiles:
  • Validadores: Personal evaluador que inspecciona el cumplimiento de requisitos técnico-administrativos a través de la documentación/evidencias aportadas, y en base a los criterios establecidos previamente en la normativa correspondiente. Normalmente pertenecen a la estructura de la Unidad de Gestión de Convocatorias y Evaluaciones Científicas de la FPS.

  • Evaluadores técnico-científicos: Personal evaluador cualificado que aplica sus conocimientos técnicos y científicos, su juicio profesional y su experiencia profesional para la evaluación de actividades en base a criterios valorables preestablecidos, estableciendo una valoración cualitativa y/o cuantitativa sobre los mismos.

  • Supervisores: Profesional científico de referencia en su ámbito de investigación, con capacidad para actuar como evaluador técnico-científico. Es el responsable de velar porque el proceso de evaluación responda a los criterios de calidad predefinidos. Este rol de supervisor tiene una vigencia de 5 años, revisable en función del desempeño y las posibilidades de relevo.

Actualmente, contamos con un panel de evaluadores formado por más de 2.000 expertos en ciencias de la salud. En los últimos años se ha ido incrementando el número de miembros del panel de fuera de Andalucía, manteniendo la cuota de externos en valores superiores al 75%. Si quiere ver el listado de los evaluadores que forman parte del panel, y que han autorizado su publicación en el mismo, pulse el siguiente enlace Listado evaluadores
Si quiere formar parte del panel de evaluación, en el siguiente enlace puede consultar los requisitos necesarios, establecidos por la Unidad de Gestión de Convocatorias y Evaluaciones Científicas de la FPS y los pasos a seguir.