Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR

Imágenes
Estación Cuidado
Novedades (Noticias)
Novedades (Avisos)
Capacitación (Tutoriales)
Aplicaciones
icono compartir

icono enlaceEnlacecopiado

icono enlaceQR

Asistenciales

DAH-ECC ESTACIÓN CLÍNICA DE CUIDADOS

ECC

Diraya definido como sistema integrado de gestión e información para la atención sanitaria, es el elemento que se utiliza en el sistema sanitario público de Andalucía como soporte de la historia clínica electrónica. Integra toda la información de salud de cada ciudadano, de modo que esté disponible en el lugar y momento en que sea necesario para atenderle. Facilita la accesibilidad a los servicios y prestaciones del sistema sanitario y logra que toda la información relevante esté estructurada.  

Diraya Atención Hospitalaria (DAH) consta de un conjunto de módulos relacionados que comparten información. Los componentes están interconectados e intercambian datos entre sí. De esta forma cada dato se registra una sola vez en:

  • Módulo de Estación Clínica EC (medicina)
  • Módulo de Estación de Cuidados ECC (enfermería)
  • Módulo de Estación de Gestión EG
  • Módulo de urgencias hospitalarias
  • Diraya Portal

Módulo de Estación Clínica de Cuidados (DAH-ECC)

DAH-ECC es el Módulo Diraya que se encarga de los registros de enfermería realizados en el ámbito Asistencial (menos Urgencias). El registro en éste módulo es principalmente para el personal de Enfermería y su grupo colaborador como TCAE, Matronas, etc. Las anotaciones realizadas se estructuran en distintos informes que se replican en el árbol de historia de EC y pueden ser consultados sin que sea necesario acceder a ECC.

Dicho módulo sigue el proceso enfermero asistencial basado en la metodología enfermera y que está compuesto por:

  • Valoración Inicial y Posterior basado en las Necesidades de Henderson o Patrones de Gordón.
  • Cuestionarios o Escalas de Valoración (integrado con Gestor de Informes en su Versión Web).
  • Úlceras por Presión (Heridas en su versión Web).
  • Planificación basado en la NANDA (etiquetas diagnósticas de enfermería, factores y manifestaciones de las mismas), NIC (intervenciones y actividades) y NOC (indicadores).
  • Gráfica de Constantes (que complementan a la EC en Versión Cliente Pesado y es única para Versión Web).
  • Agenda y registro de Actividades.
  • Informe de Alta y Continuidad de Cuidados.

Además existen submódulos específicos para el registro quirúrgico, Hospital de Día y Consultas Externas.

Cada profesional que trabaje con este módulo debe ser previamente dado de alta con alguno de los perfiles definidos en el módulo de gestión de permisos corporativo del SAS, MACO, por parte del administrador competente. Cada perfil se identifica por un nombre y tendrá acceso a determinadas funciones de la aplicación.

Por último recordar que existen dos versiones claramente diferenciadas en aspecto y funcionalidades:

  • Cliente Pesado (CP) versión origen actualmente la más extendida.

 

  • Cliente Web (CW) versión evolutiva web extendida junto a Admisión Única.

 

Volver a aplicaciones
Documentación disponible