Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR

DAH-MGC GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
MGC (Módulo de Gestión del Conocimiento) de Diraya es un sistema de información sanitario que permite el acceso, de las diferentes unidades que componen el hospital, a un repositorio común para ser explotado. Este repositorio, construido en base a la información que aportan los diferentes Sistemas de Información Sanitaria que conforman el sistema hospitalario, aporta un conjunto de funciones de consulta de documentación, así como la funcionalidad necesaria para el cálculo de estadísticas.
Este acceso estructurado a la documentación clínica a través de un repositorio único facilitará la operativa diaria de los profesionales sanitarios, permitiendo con ello realizar una gestión óptima del conocimiento sobre la información útil tanto para la asistencia sanitaria y la investigación clínica, como para la toma de decisiones.
Las funcionalidades de este módulo, destinado a la explotación de datos generados en Estación Clínica, se dividen en tres áreas:
- Proporciona un avanzado sistema de explotación de datos sobre el CMBD del hospital, donde se pueden aplicar todo tipo de filtros y realizar así avanzados estudios sobre una enfermedad concreta, conjunto de episodios, etc.
- Ofrece un versátil módulo para realizar búsquedas avanzadas, permitiendo al usuario autoconfigurarse las búsquedas que desee sobre cualquier entidad de información existente en el sistema, pudiendo proceder de EC o de cualquier otro sistema externo.
- Existe un módulo de consultas variadas donde pueden obtenerse estadísticas relacionadas con los tiempos de conexión a la aplicación de los usuarios, estadísticas de episodios, de citas, de hojas de preanestesia, etc.
Por último indicar que DAH-EC tiene definidos una serie de roles de usuario que contempla también MGC, realizando conjuntamente la gestión de permisos y roles:
- Médico: corresponderá a los usuarios con mayor autoridad, pudiendo adjuntar y guardar como definitivos informes de alta y/o de consulta, así como enviar y responder Hojas de Interconsulta.
- Administrativo: estos usuarios podrán guardar como provisionales informes de alta y/o de consulta, así como Hojas de Interconsulta.
- Invitado: estos usuarios únicamente podrán consultar en pantalla la documentación clínica, es decir, estos usuarios no tendrán permiso para crear y/o anexar informes, ni para imprimir documentación e información alguna.
- Enfermeros: estos usuarios no tendrán permisos para actualizar documentación clínica médica a excepción de la documentación clínica de enfermería así como la gestión de órdenes de trabajo de peticiones electrónicas.
- Técnicos de laboratorio: los usuarios pertenecientes a este grupo funcional podrán gestionar órdenes de trabajo de peticiones electrónicas de laboratorio general, urgente y de bacteriología, es decir: realizar búsquedas de órdenes, imprimirlas y validar extracciones de muestras. Estos usuarios no tienen permisos para actualizar documentación clínica.
- Trabajador social: estos usuarios únicamente tienen permisos para la actualización de las hojas de intervención social.
- Matrona: perfil especializado de los enfermeros, permite la actualización de las hojas de obstetricia.
- Farmacéutico: estos usuarios únicamente tienen permisos para la actualización de informes de farmacocinética.
- Codificador: los usuarios con este permiso tienen acceso a la historia completa del paciente y al módulo de codificación de episodios clínicos.