Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR

Políticas y normativas
El ofrecimiento de servicios sanitarios públicos de calidad requiere gestionar de forma segura la información como uno de los activos más importantes. En este apartado se avanza la política de seguridad TIC del Servicio Andaluz de Salud
La Política de Seguridad TIC es el documento maestro en el que el Servicio Andaluz de Salud define las líneas generales, propósitos y objetivos para proteger la información de nuestros usuarios y profesionales y los equipos y sistemas tecnológicos que manejamos, con el fin de minimizar los riesgos que pudieran afectarnos.
Se trata de la columna vertebral de la ciberseguridad para nuestra organización.
Es nuestra obligación conocer y cumplir esta Política, por lo que es importante que dediques unos minutos a su lectura.
Este texto fue aprobado mediante Resolución de 8 de abril de 2021 y puedes consultarlo íntegramente aquí: Política de Seguridad TIC del SAS.
El Código de Conducta en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (en adelante, Código de Conducta TIC) es un conjunto de reglas que nos indican cómo debemos comportarnos cuando usamos los recursos tecnológicos puestos a nuestra disposición para desempeñar nuestro trabajo en el SAS.
Estas normas describen lo que se considera como uso correcto (adecuado) o indebido y las responsabilidades que tenemos con respecto a su cumplimiento o violación: derechos, deberes y medidas disciplinarias de acuerdo con la legislación vigente.
El objetivo final de nuestro Código de Conducta TIC es promover un comportamiento ético y responsable en el uso de la tecnología en nuestro lugar de trabajo. De esta manera, se busca fomentar un ambiente de confianza y respeto, así como prevenir riesgos y problemas asociados con la mala utilización o el abuso de los recursos tecnológicos que nos han sido facilitados.
Conocer y cumplir este Código de Conducta TIC es obligatorio, por lo que deberías dedicar un tiempo a leerlo en profundidad. Este documento fue aprobado el 18 de enero de 2022 por el Comité de Seguridad TIC, CSISTIC-SAS, que es el órgano de dirección para la Política de Seguridad TIC de la Agencia y puedes consultarlo aquí.
Además de la Política de Seguridad TIC y el Código de Conducta TIC, existen otras normas y documentos (estándares) de aplicación, que debemos tener presentes.
- Normativa Ciberseguridad SAS*
- Normas
- Procedimientos
- Guías
- Otros
*Próximamente