Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR

Mañana miércoles 13 de noviembre, por la tarde, se actualizará la versión de Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama (PDPCM) con las siguientes características:
- Incorporación de la tomosíntesis y ampliación de la franja etaria a 49 años.
- Baja automática de mujeres que no acuden a la cita durante tres vueltas consecutivas.
- Otras mejoras y corrección de errores de menor relevancia.
La actualización de la versión incluye la modificación de los procesos de citas, por lo que se recomienda que no se generen dichos procesos a partir de las 15.00 horas del 13 de noviembre, ya que podrían ejecutarse de forma errónea.
Asimismo, se producirá un corte en acceso a PDPCM entre las 18.30 horas y las 19.00 horas aproximadamente. Una vez restablecido el servicio se podrá volver a trabajar con normalidad, incluyendo la generación de procesos de cita.
Aunque la versión se actualiza el día 13, se va a ejecutar por fases el uso de la misma, con el siguiente calendario:
- A partir del 14 de noviembre: inicio del pilotaje en la provincia de Córdoba, configuración de agendas y actualización de la población diana.
- A partir del 10 de diciembre: el resto de centros empezarán a configurar la agendas de tomosíntesis, pero no tendrán cargada la población diana de 49 años.
- A partir del 13 de enero: de forma escalonada se empezará a cargar la población diana y los centros que dispongan de ella podrán empezar el flujo normal de gestión de la tomosíntesis.