Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR
El pasado jueves 20 de junio, bajo el lema Veinte años ‘haciendo historia’, directivos, profesionales del SAS y de las empresas que vivieron todo el desarrollo y recorrido del proyecto desde sus inicios, se reunieron en el mirador del teatro “El Silo” de Pozoblanco, para contar su experiencia, reflexionar y reconocer el arduo trabajo realizado por profesionales de diversos sectores para poner en marcha el pilotaje de Diraya.
Las jornadas, inauguradas por la gerente del Área, Ana Leal, el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello y el jefe de servicio de informática de la STIC, Rafael Pastor, contaron con tres mesas de participación y debate. La primera, sobre la gestión inicial del proyecto y la elección del Norte de Córdoba como piloto del mismo, tuvo como participantes a José Manuel Aranda Lara, Antonio Llergo y Francisco Pérez Torres.
La segunda mesa abordó las características que conformaron al Área Sanitaria como un excelente laboratorio tecnológico y de soporte al usuario, contando con la intervención de Felipe López-Cano de Minsait, Jordi Recolons de Fujitsu y Francisco García de Accenture.
La última contó con la participación de los profesionales sanitarios que colaboraron en el desarrollo de todo el proceso: Pedro Ceballos, Félix Gascón, Francisca Pacheco y Arturo Domínguez. Las mesas estuvieron moderadas por el jefe de sección TIC del Área Sanitaria Norte de Córdoba, Julio López.
Unas jornadas que contaron con una nutrida representación de personas que participaron en el arranque de aquel ilusionante proyecto, y que clausuró Ana Leal, quien hizo entrega de distintivos conmemorativos a los centros sanitarios del Área y a todos los participantes.