Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR
El SAS celebra las segundas jornadas SerFormación con el objetivo de compartir experiencias que activan el aprendizaje de los profesionales
Más de 120 profesionales de los servicios de formación de todo el territorio andaluz se han dado cita en este encuentro
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha celebrado, durante los días 23 y 24 de septiembre, en el Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería, las II Jornadas SerFormación, que llevan como lema: "Juntos somos más formación", y donde un total de 120 profesionales, de todos los servicios de formación de Andalucía, se han dado cita para compartir experiencias que den respuestas al interés que muestran los profesionales por su aprendizaje.
Al acto inaugural acudieron Manuel Vida, director gerente del Hospital Torrecárdenas, Felipe Cañada, Subdirector Gerente del mismo centro, Juan de la Cruz Belmonte, Delegado territorial de Almería en la Consejería de Salud y Consumo, Fernando Martín, Subdirector de Formación del SAS, Yael Corcia, Coordinadora de la Estrategia de Formación del SSPA, además de las intervenciones, vía vídeo, de Valle García, gerente del SAS, quien apuntó que "somos más de 120.000 los profesionales de la salud que trabajamos en el SAS, y su formación hace que podamos prestar una asistencia sanitaria de Calidad. Me siento presente en estas jornadas por la importancia que tiene la formación para el Servicio Andaluz de Salud. Pilar fundamental en el que nos tenemos que centrar y seguir mejorando. Sin duda, en estos últimos años hemos dados pasos agigantados. Me ilusiona este programa que habla de innovación y de IA, que seguro será un gran apoyo para nuestros profesionales".
Por su parte, Isaac Túnez, Secretario General de Investigación, Desarrollo e Innovación, de la Consejería de Salud y Consumo, destacó que "la formación es uno de los ejes principales de Salud, que tiene tres grandes patas: la formación, la generación de conocimiento y la asistencia. Para tener una asistencia sanitaria de excelencia que ofrecer a nuestra ciudadanía, tenemos que estar, continuamente, formándonos y formados, y generando conocimiento. Por eso entiendo que es un eje principal, tanto del SAS, como de la Consejería de Salud y Consumo".
Túnez, además, agradeció la asistencia y el compromiso con la formación, e invitó a que las conclusiones de estas jornadas lleguen a la dirección para que se puedan poner en práctica.
La conferencia inaugural estuvo a cargo de Antonio Jesús Fernández, doctor en Informática por la Universidad de Almería e investigador colaborador de UEX y UA, y ha llevado por título: Los aspectos éticos y regulatorios del uso de la IA en la formación.
El objetivo principal de estas II Jornadas es el de propiciar un lugar de encuentro donde compartir experiencias y abordar temas como la IA en la gestión formativa del SSPA, avances en los itinerarios formativos o la innovación docente en las unidades de formación, contando, para todo ello, con expertos en cada una de las materias y con la experiencia de los diferentes centros de Andalucía.
La conferencia de clausura contó con la presencia de Gisela Zufri, subdirectora de Profesionales en el AGS Serranía de Málaga, y ha versado sobre estrategias de comunicación eficaz.
José Luis Sedeño, Director General de Personal del SAS, fue el encargado de clausurar las jornadas, destacando que, "son muchos los retos y objetivos que, en materia de formación, tenemos que afrontar. Aunque son muchos los avances ya conseguidos, se aproximan grandes retos, algunos muy significativos: la materialización de la formación de 21 horas obligatorias para los profesionales de Atención Primaria, los planes formativos de Urgencias y Emergencias, ambos firmados, en 2023, en el pacto para la mejora de la AP".
Además, según palabras de Sedeño: "la formación tendrá un papel protagonista en el avance de Carrera Profesional, tanto para el personal de gestión y servicios como para el sanitario de los grupos C1 y C2. Avanzar sabiendo que lo fundamental es aportar a los profesionales las herramientas necesarias para poder prestar una asistencia sanitaria de valor. Sois piezas fundamentales para poder alcanzarlo".
Con estas palabras, y agradeciendo la asistencia, ha dado por clausuradas las II Jornadas SerFormacion.
En definitiva, unas jornadas esenciales para mantenerse actualizado y avanzar, no solo en el presente, sino en un futuro que ya es presente en el camino de la formación.