icono compartir

icono enlaceEnlacecopiado

icono enlaceQR

Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR

Actualización del contenido de los certificados COVID Digitales de la Unión Europea

El 1 de febrero de 2022 se modifica la forma de numerar las vacunas registradas.

Con la generalización de las dosis de refuerzo, y para aclarar si dichas dosis están puestas o no, se cambia el significado de estos números. La clave se basa en conocer cuántas dosis corresponden a la primovacunación.

Esta información está disponible en el certificado en una serie numérica que indica el número de vacunas que se tienen administradas y otro número que indica cuántas eran necesarias.

Dos supuestos:

  • Primovacunación con 2 dosis (vacunas bidosis sin COVID previo a la primera dosis). La serie sería:
    • 1/2 Primera dosis de primovacunación con dos dosis
    • 2/2 Primovacunación completa
    • 3/3 Primovacunación más una dosis de refuerzo
    • 4/4 Primovacunación más dos dosis de refuerzo
  • Primovacunación con 1 dosis (vacunas bidosis con COVID previo a la primera dosis o Janssen). La serie sería así ya que el 1 se queda fijo:
    • 1/1 Primovacunación completa
    • 2/1 Primovacunación más una dosis de refuerzo
    • 3/1 Primovacunación más dos dosis de refuerzo   

Además, los certificados de primovacunación sin refuerzos caducan a los 270 días. 

Validación del certificado con la App Salud Andalucía.

    Los certificados CCD de la UE generados antes del 1 de febrero que tengan serie numérica 2/2 y la segunda dosis tenga más de 270 días, como no se puede saber si son primovacunación completa dos dosis o primovacunación con una dosis más una de refuerzo, la App Salud Andalucía los indicará que no son válidos. Esta situación se advierte en la propia App. Por tanto, hay que volver a solicitar otro certificado.
 

 

Puedes descargar aquí la hoja instructiva con la información actualizada.