icono compartir

icono enlaceEnlacecopiado

icono enlaceQR

Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR

Atención a pacientes en épocas de temperaturas extremas (invierno)

Existe numerosa evidencia científica que demuestra la influencia de las temperaturas extremas sobre la salud. La influencia del calor y del frío extremo en la salud tiene un impacto directo en la morbi-mortalidad comparable. Sin embargo, es reseñable la menor atención que recibe el frío extremo en comparación con los episodios de calor intenso.

La principal ventaja de tener en cuenta las olas de frío radica en su utilidad para prevenir sus efectos, sobre todo ante el segmento de la población más vulnerable.

El Plan Nacional establece unas determinadas acciones, para la prevención y el control, estructuradas en varios niveles de actuación según el nivel de riesgo alcanzado como consecuencia de descenso de las temperaturas. Además, plantea la recogida de información predictiva sobre temperatura ambiental e información diaria sobre los cambios cuantitativos de la mortalidad y establece los criterios del sistema de información que permite la vigilancia activa de los riesgos asociados a la exposición a bajas temperaturas.

Además, este registro "Activa" recursos de seguimiento si fuese necesario por parte de Salud Responde y Enfermería de referencia.

Hoy os presentamos el siguiente formulario, diseñado para detectar casos vulnerables de riesgo ante esta situación ,trazando así un plan de seguimiento si fuese necesario. Os mostramos ubicación :
 

frio1frio2frio3

Aplicable en varios ámbitos Atención primaria, Hospital y Urgencias.

Aquí parte del cuestionario : 

formu

 

 

12

Pincha AQUI para ver Plan Nacional de Actuaciones preventivas por bajas temperaturas.

temp frioprev frio