Hospital - Servicios Médicos - Nefrología - Información para profesionales sanitarios
Se trata de una consulta de acto único para atender a los pacientes derivados desde Atención Primaria. Con la información clínica y analítica aportada desde Atención Primaria, se evalúa la necesidad de ampliar estudio y continuar seguimiento en nuestras consultas. En caso de no considerarse preciso el seguimiento en nuestras consultas, el paciente es derivado de nuevo a Atención Primaria con un informe clínico donde se detalla la impresión diagnóstica y la actitud terapéutica aconsejada.
La Consulta de Opinión de Nefrología pretende acortar al máximo los tiempos de demora asistencial para la primera consulta e incrementar la eficacia y eficiencia en la siguiente consulta en Nefrología, solicitando las exploraciones justas y necesarias para completar el estudio diagnóstico del paciente.
Nefrología Opinión:
Martes 12.30 a 14.00
CA. Nefrología Opinión:
Jueves 15.25 a 17.00
El segundo jueves de cada mes de marzo se celebra el 'Día Mundial del Riñón'.
Se trata de una iniciativa de la Sociedad Internacional de Nefrología cuyo objetivo es divulgar la relevancia de la enfermedad renal crónica y la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz.
Para más información en la página oficial de la Sociedad Internacional de Nefrología sobre el Día Mundial del Riñón:
Anualmente se organizan Talleres por la UGC de Nefrología orientada a Médicos de Atención Primaria con el objetivo de actualizar los conocimientos sobre el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con enfermedad renal crónica.
Para más detalles sobre los actos organizados, haga click en los siguientes vínculos:
La UGC de Nefrología tiene como línea prioritaria de actuación la interrelación con Atención Primaria mediante la organización de cursos de formación.
Cursos de formación organizados:
La enfermedad renal crónica es considerada en la actualidad una situación de alto riesgo cardiovascular sobre la que se debe actuar controlando los factores de riesgo cardiovasculares.
Sin embargo no es conocida la prevalencia real de la enfermedad renal crónica en nuestro medio.
Por ello, en coordinación con diversos Centros de Salud de Córdoba se está llevando a cabo un estudio prospectivo observacional con el objetivo de conocer la prevalencia de enfermedad renal crónica en nuestro medio, así como la identificación de factores que permitan un diagnóstico precoz y una predicción de progresión de la enfermedad renal crónica.
Teléfono para contacto sobre el Estudio de Prevalencia de Enfermedad Renal Crónica en Córdoba: Secretaría de Nefrología 957010440.
La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, recoge una serie de derechos fundamentales de los ciudadanos entre los que se encuentran los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición relacionado con datos personales (Derechos ARCO).
En esta sección se ofrece información detallada sobre los mismos y sobre cómo ejercer los derechos ARCO en nuestro hospital.
El derecho de acceso permite al ciudadano conocer y obtener gratuitamente información sobre sus datos de carácter personal sometidos a tratamiento.
Este derecho se caracteriza porque permite corregir errores, modificar los datos que resulten ser inexactos o incompletos y garantizar la certeza de la información objeto de tratamiento.
El derecho de cancelación permite que se supriman los datos que resulten ser inadecuados o excesivos sin perjuicio del deber de bloqueo recogido en la LOPD.
El derecho de oposición es el derecho del afectado a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos de carácter personal o se cese en el mismo.
Para ejercer estos derechos en nuestro hospital, el usuario debe contactar con el Serrvicio de Atención al Ciudadano (SAC).
Para más información general sobre los derechos ARCO aquí: www.aepd.es
Ubicación de la Unidad de Gestión Clínica
Ubicación de las Consultas
Edificio de Consultas Externas, Planta 1
Ubicación Unidad de Hemodiálisis
Ubicación de la Secretaría
Fecha de creación de la página: 15-Feb-2012
Fecha de la última actualización: 03-Sep-2019
1999-2019 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.