Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR
La web sanitaria del SAS ClicSalud+ ha tenido hasta julio de 2022 más de 98,5 millones de accesos desde su puesta en marcha en septiembre de 2018. Esta plataforma es una herramienta de la sanidad pública andaluza que ofrece múltiples prestaciones con el objetivo de mejorar la relación de los usuarios con el sistema sanitario y aportar información al ciudadano sobre su propia salud. Este crecimiento del uso se ha hecho notable durante la pandemia por el Covid-19, puesto que el servicio también se ha vinculado a la vacunación contra la enfermedad.
Durante 2021, con la puesta en marcha de la solicitud de citas para vacunación Covid y de la obtención de sus certificados, hubo más de 38 millones de identificaciones (3,2 millones al mes).
Comparado con 2019, en 2022 se ha multiplicado por 1,5 el número de identificaciones en general y por 5,2 el número de accesos con sistemas seguros (certificado digital, DNIe y Cl@ve). Los accesos con identificación segura se han incrementado progresivamente, alcanzando en 2022 el 48,66% del total.
ClicSalud+ facilita la consulta del tratamiento prescrito, así como información adicional: el nombre del medicamento, cómo debe tomarse o la fecha en la que se podrá retirar la medicación de las oficinas de farmacia. También permite consultar e imprimir los informes clínicos emitidos en los centros del Servicio Andaluz de Salud –se muestran informes de hospitalización, de consultas externas y de urgencias hospitalarias–.
Asimismo, ClicSalud+ aporta datos sobre vacunaciones, de forma que se pueden consultar, descargar e imprimir la información sobre las vacunas de los beneficiarios menores de hasta 16 años. En el caso de los adultos, los datos de vacunaciones que se hayan registrado en la historia digital de salud desde el año 2010.
Otro servicio que incorpora ClicSalud+ es la posibilidad de identificación mediante Cl@ve, sistema de claves concertadas (usuario y contraseña) para el acceso electrónico a los servicios públicos. Su objetivo principal es poder identificarse ante la Administración sin tener que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios. Cl@ve complementa los actuales sistemas de acceso mediante DNI-e y certificado electrónico. El registro en Cl@ve puede realizarse de forma presencial, por Internet con DNIe o certificado electrónico. Del mismo modo se ha ampliado el acceso, que inicialmente se restringía a la web, con la posibilidad de acceder a los servicios de ClicSalud+ desde la App Salud Andalucía.