Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR

icono compartir

icono enlaceEnlacecopiado

icono enlaceQR

TELECUIDADOS: nuevas herramientas de seguimiento proactivo de pacientes crónicos

Imágenes
clicsalud
Enlaces
Capacitación (Cursos)
Capacitación (Tutoriales)
Aplicaciones

Os informamos que, a partir de hoy lunes 4 de marzo, se incorporan nuevas funcionalidades a los sistemas de información que dan soporte a la atención del paciente crónico complejo. Estas nuevas funcionalidades permitirán la identificación de pacientes crónicos con situaciones de riesgo de descompensación y su acompañamiento terapéutico estrecho, recogiendo información útil para actuar de manera precoz en caso de descompensaciones, evitando ingresos hospitalarios y visitas a urgencias, y aportando una mejor calidad de vida a las personas y sus familias.

El objetivo es facilitar la actividad asistencial, modelando los procesos asistenciales en base a datos, reglas y automatismos que generan tareas, intervenciones, alertas y alarmas a partir del procesado de los cuestionarios y mediciones de salud de los pacientes. El sistema está diseñado para que, de forma guiada y según lo que vaya sucediendo alrededor del paciente, se vayan proponiendo de forma automática las actividades e intervenciones a realizar.

El alcance de esta versión se centra en un nuevo módulo Gestor de Programas, que es la aplicación destinada al profesional para la realización de acciones proactivas de seguimiento y asistencia sanitaria.

En concreto, se orienta a la gestión del seguimiento asistencial dentro del programa de Telecuidados, cuya población diana son pacientes crónicos complejos priorizados que además presenten alguna de las siguientes situaciones de probable inestabilidad:

  • Alta hospitalaria en los últimos 7 días
  • Visita a urgencias 2 o más veces en los últimos 10 días

Las funcionalidades incluidas en esta versión son:

Acceso “general” al programa Telecuidados:
  • Los profesionales dispondrán de listados de pacientes incluidos en Telecuidados con las tareas pendientes para cada uno de ellos y la posibilidad de aplicar filtros a esos listados.
  • Buscadores de pacientes en Telecuidados.
Acceso “vista paciente” en el programa Telecuidados:
  • Acceso a toda la información que se ha ido generando alrededor del paciente dentro del programa Telecuidados.
  • Identificación de las tareas pendientes para ese paciente dentro del programa y la posibilidad de abordarlas.
  • Identificación del “Equipo de atención” del paciente.
  • Capacidad de personalizar el plan de cuidados del paciente por parte de sus profesionales de referencia.
Automatismos:
  • Inclusión de pacientes en el programa de Telecuidados.
  • Exclusión de pacientes del programa de Telecuidados.
  • Generación y planificación de intervenciones y tareas.

El acceso a todas estas nuevas herramientas se realizará a través de ClicSalud Asistencial (la aplicación desde la que actualmente se realiza el seguimiento a pacientes crónicos complejos) que, a partir de ahora, cuenta con un icono que permitirá acceder a la vista general de la nueva aplicación.

Este icono podrá encontrarse también a nivel de paciente, dando acceso a la vista contextualizada para aquellos pacientes en seguimiento que se encuentren enrolados en el programa de Telecuidados.

Podéis consultar o descargar el manual de usuario en la descripción de la aplicación en este portal.