Descripción de la Unidad de Esterilización
La unificación de todos los Servicios de Esterilización, en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, se llevó a cabo a finales de 1999 y principios de 2000.
La Unidad de Esterilización, se gestiona conjuntamente, por la Dirección del Hospital y la Dirección Técnica de una Empresa Externa Garante.
La Dirección de la Unidad de Esterilización (UE), está comprometida en la implantación, mantenimiento y mejora continua de la eficacia de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), por lo que:
- Se implica en buscar y mantener la sensibilización del equipo humano de la UE, así como de la importancia de detectar y satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
- Establecer una Gestión de la Calidad.
Implantar, actualizar y reevalúar de forma continua los Objetivos y Procediemientos de trabajo internos y/o compartidos con otros servicios. - Garantiza la Formación continua del personal de la unidad así como formación dirigida a área quirúrgica y servicios.
Infraestructura
Se encuentra ubicada en un edificio de una sola planta anexo al Hospital General, junto al Servicio de Lavandería y a la Unidad de Gestión Clínica de Anatomía Patológica.
Esta dotada de instalaciones y equipamiento necesarios para lograr la conformidad con los requisitos del producto.
El concepto de infraestructura incluye:
- El edificio, espacios de trabajo y servicios asociados:
- Acceso para carga y descarga.
- Zona de lavado y descontaminación.
- Zona de preparación y configuración de textil.
- Zona limpia, de equipos de reprocesado de material, autoclaves y equipos de proxoxido de hidrógeno.
- Zona de almacén de material de estéril.
- Otras instalaciones:
- Almacén de la limpieza.
- Vestuarios Personal de Enfermería.
- Archivo y documentación.
- Despacho Dirección.
- Despacho Dirección Técnica.
- Office y Sala de estar para el personal de la unidad.
- Sala de Formación.
- Zona de mantenimiento.
- Almacén general.
- La Unidad de Esterilización, dispone además, de dos zonas de recogida y distribución de material estéril, llamados punto de uso, en dos de los Hospitales del Complejo:
- Punto de uso del Hospital General (sótano). Donde se recoge y entrega material de curas de todas las plantas/servicios y se entrega el textil estéril, del Hospital General y del Hospital Materno Infantil.
- Punto de uso del Hospital Provincial (sótano). Donde se recoge y entrega material de curas de todas las plantas/servicios y se entrega el textil estéril.
- Material y equipamiento de la Unidad.
- Equipos informáticos, programa informático de trazabilidad del material. El mantenimiento de los registros informáticos es a través de la realización de copias de seguridad por parte del Servicio de Informática del HURS.