(Mostrando 1 - 25 de 30)
DBS
El objetivo del programa Hábitos de Vida y Apoyo Social de Datos Básicos de Salud (DBS) es unificar información de diferentes módulos de Diraya. Esta mejora no solo busca optimizar la calidad y precisión de los datos de salud básicos del...
DELT@
20 horas
Delt@, acrónimo de Declaración Electrónica de Trabajadores Accidentados, es una aplicación informática que permite una completa tramitación de partes de accidentes de trabajo; que el Ministerio de Trabajo y Economía Social pone al servicio de todos...
DGSIC
El Servicio Andaluz de Salud, en su apuesta decidida por la transformación digital del sistema de salud público andaluz, ha creado una nueva Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones. El objetivo es impulsar las soluciones...
La nueva Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones, protagonista del Viernes Tecnológico de hoy
Esta mañana se ha celebrado el primero de los Viernes Tecnológicos Regionales de la STIC tras el descanso veraniego. Una oportunidad que hemos aprovechado para presentar la nueva Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones, creada...
Digitaliza
Uno de los proyectos en los que ayudaDIGITAL ha puesto el foco en los últimos meses ha sido DIGITALIZA, cuyo objetivo es eliminar los formularios que los profesionales del SAS necesitan cumplimentar para realizar trámites relacionados con el...
Con la renovación del portal CGES, los formularios de peticiones que podías encontrar en él, ahora los encuentras en el Área personal de ayudaDIGITAL . Además, y gracias al trabajo realizado en el proyecto DIGITALIZA, muchas de estas peticiones que...
A partir de ahora, ya no será necesario rellenar un documento y adjuntarlo a una solicitud para pedir el alta en ECO y Portafirmas. Sólo tendrás que completar unos campos, a través del formulario digital en la app móvil ayudaDIGITAL o en el...
Diraya
Hoy se pone en marcha el portal DirayAbierto, un espacio renovado pensado para ti y con información de interés sobre las aplicaciones de Diraya. Su contenido está dirigido por un equipo de profesionales sanitarios, cuyo objetivo es proporcionar...
Valle García pone en valor el papel de Diraya en la atención sanitaria de calidad en su 20º aniversario
La gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Valle García, ha asistido hoy al acto del 20º aniversario de Diraya, un encuentro en el que ha puesto en valor una herramienta que “no solo ha transformado la manera en que gestionamos y brindamos...
El pasado jueves 20 de junio, bajo el lema Veinte años ‘haciendo historia’, directivos, profesionales del SAS y de las empresas que vivieron todo el desarrollo y recorrido del proyecto desde sus inicios, se reunieron en el mirador del teatro “El...
En estos días ha dado comienzo el Plan de Verano del SAS que, en entre otras acciones, contempla las sustituciones de los trabajadores que se marchan de vacaciones. Tanto si renuevas contrato como si eres nuevo en el SAS, debes tener...
Portal web con información útil a disposición de todos los profesionales del SAS, en el que queremos contarles qué es DIRAYA y cómo aprovechar las posibilidades que este ecosistema, como conjunto de herramientas y aplicaciones que se conectan entre...
¿Sabías que, si cambias de centro de trabajo, puedes consultar los módulos DIRAYA a los que ya tienes acceso y si necesitas un alta, solicitarla fácilmente? Te lo explicamos todo en el siguiente vídeo.
El SAS ha ofertado más de 18.000 puestos de trabajo para cubrir las vacaciones de los profesionales sanitarios durante los meses de verano. Esto supone un importante volumen de nuevas altas y la Subdirección de Tecnologías de la Información y...
El Hospital Universitario Reina Sofía ha digitalizado el registro de cuidados e intervenciones enfermeras en Urgencias. Se trata de una práctica que hasta ahora se realizada de forma manual y que consistía en la descripción de los cuidados que...
El Hospital Universitario de Jaén ha finalizado la integración del Hospital de Alcaudete con los sistemas de información asistenciales de este hospital de referencia, principalmente Diraya, entre otros.
El proceso de integración ha sido llevado a...
La UGC de Anatomía Patológica del AGS Osuna instaura la Petición Electrónica en su práctica clínica diaria
La petición electrónica para estudios de Anatomía Patológica supone una mejora en la Seguridad del Paciente al garantizar un registro inequívoco de este. Las muestras son etiquetadas con códigos de barras en origen, que son leídas por lectores...