Entradilla
Profesionales referentes de salud laboral de la empresa almeriense han profundizado en la dimensión sanitaria, preventiva y social de la salud mental y el trabajo.
Profesionales referentes de salud laboral de la empresa almeriense han profundizado en la dimensión sanitaria, preventiva y social de la salud mental y el trabajo.

El Hospital La Inmaculada del Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería ha llevado a cabo una mesa redonda, bajo el título ‘Salud Mental y Trabajo’ con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. Un acto que ha tenido lugar en el salón de actos del Hospital La Inmaculada y que ha sido inaugurado por el gerente del Área, José Miguel Medina, la delegada provincial de la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem), Carmen Muyor, el director de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Salud Mental, Bernardo Pérez y el alcalde de Huércal-Overa, Domingo. Fernández.
Un evento que, tal y como ha indicado Medina “se realiza con el objetivo de mejorar la calidad de vida y defender los derechos de los más de 450 millones de personas que viven en el mundo con una enfermedad mental, con el fin de concienciar a la población en general sobre esta realidad, luchar contra el estigma que sufren estas personas y favorecer su integración en la sociedad”.
Este año el lema planteado por la confederación salud mental España es: “Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental”
En este contexto, la Unidad de Salud Mental ha organizado la mesa redonda : 'Salud Mental y trabajo ', a cargo de los referentes de salud laboral del Grupo Cosentino, Antonio Javier Nievas Soriano, director Global de Salud y bienestar, Juan José Losada, director de seguridad y salud y Ángeles Carcamo, Manager Global de Bienestar del empleado. En la misma se ha profundizado en la dimensión sanitaria, preventiva y social de la salud mental y el trabajo.
Finalmente se ha realizado mención especial a las buenas prácticas en salud mental a la Policía Local de Huércal-Overa.