Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR

Os informamos que mañana miércoles 15 de enero se va a publicar la nueva aplicación de movilidad Siglo Almacén. Estará disponible para dispositivos Android e iOS y se podrá descargar desde Google Play y Apple Store respectivamente.
La app SIGLO Almacén pretende aportar una solución de movilidad dentro del Sistema Integral de Gestión Logística (SIGLO), que es la aplicación corporativa del Servicio Andaluz de Salud (SAS) desarrollada para gestionar todos los procesos logísticos (pedido, almacenaje, distribución, compra) y económicos (facturación) que se realizan en los centros sanitarios y servicios de apoyo, y adaptados a las necesidades generales del SAS.
Uno de los objetivos de SIGLO Almacén es sustituir las antiguas PDA utilizadas en los procesos logísticos relacionados con almacén. Para ello está prevista la puesta en producción de dos versiones:
- Una primera para almacenes de consumo, que es la que se publica el miércoles. Con ella se cumple un primer hito directivo, que incluye la funcionalidad de recuento de almacenes de consumo. Esto permitirá agilizar la realización de pedidos por parte de los centros del SAS.
- Una segunda versión para almacenes centrales, que se publicará en los próximos meses. Esta incluirá entre sus funciones el registro de entrada de material, la reposición de material, los traspasos de material, el recuento de inventarios, los envíos entre almacenes y la gestión de ubicaciones del material.
La nueva app proporcionará una mejor experiencia a los usuarios, con un diseño más intuitivo y fácil de usar, que entre otras cosas, permitirá:
- Realizar la comunicación con SIGLO a través de la conexión de datos, permitiendo su uso sin necesidad de estar conectados a la red WIFI.
- Su empleo en una variedad de dispositivos, más baratos y que se adapten mejor a las necesidades del usuario.
- Protección ante pérdidas de conexión, sin necesidad de repetir los recuentos.
- Lectura de códigos de barras y de otros más evolucionados, como los códigos QR y DataMatrix.
Además, con ella se abre un camino a nuevas funciones que hasta ahora no eran posibles, como por ejemplo, el uso de la geolocalización o la impresión de etiquetas. Todo esto hará de la movilidad un elemento fundamental en el futuro de SIGLO.