Pasar al contenido principal

Gestiones administrativas

Descripción de la Intro

Desde el Centro de Emergencias Sanitarias 061 hemos puesto en marcha a lo largo de los años una serie de programas. En esta página encontrará las instrucciones para formar parte de ellos

Descripción del contenido

[Programa Corazón] [Programa Aire]

Programa Corazón

Programa gratuito puesto en marcha por el Centro de Emergencias Sanitarias 061 en 1999, y avalado por la Sociedad Andaluza de Cardiología (SAC), la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SAMIUC) y la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria (SAMFYC), para mejorar la atención de aquellos pacientes con infarto agudo de miocardio o angina de pecho en la Comunidad Autónoma andaluza.

El Centro de Emergencias Sanitarias ha habilitado un teléfono especial de información (955 54 50 60Salud Responde), y una dirección de correo electrónico corazon.saludresponde@juntadeandalucia.es a la que pueden dirigirse todas las personas interesadas en resolver cualquier duda con relación al Programa Corazón.

¿Cómo formar parte del Programa Corazón?

Si usted quiere participar en este programa lo único que tiene que hacer es:

  1. Remitirnos una copia del informe que le han entregado en su hospital.
  2. Rellenar la ficha de autorización con sus datos personales y su firma.
  3. Enviar la documentación por correo.

A partir de ese momento sus datos serán informatizados en la base de pacientes del corazón del 061 de Andalucía y en breve recibirá en su domicilio la Tarjeta del Corazón, en caso de que reúna los requisitos para pertenecer al programa.

¿Qué es la Tarjeta Corazón?

Es una tarjeta que acredita a una persona como participante del programa. Esta tarjeta incluye los datos personales y un número personal. En caso de sufrir un recaída, la persona o sus familiares deben contactar con el 061 e indicar que posee la Tarjeta Corazón. A través de su nombre o su número personal obtendremos inmediatamente su historial clínico.

En la tarjeta se recogen las instrucciones a seguir en caso de sufrir un dolor en el pecho.

¿Qué hacer ante un dolor de pecho?

  • Tranquilidad. Su dolor puede ser una angina de pecho, manifestación de su enfermedad cardíaca.
  • Debe sentarse. Si estaba realizando alguna actividad física, suspéndala de inmediato.
  • Recuerde el momento exacto en el que ha comenzado el dolor (hora y minutos).
  • Poner un comprimido de Vernies, una Cafinitrina o dos pulsaciones de spray de nitroglicerina debajo de la lengua
    Mueva la lengua hacia ambos lados para que los comprimidos se disuelvan mejor facilitando así si absorción.
  • Si a los 5-10 minutos no ha desaparecido completamente el dolor, ponga un nuevo comprimido de Vernies o Cafinitrina debajo de la lengua y espere otros 5 o 10 minutos. Si el dolor no cesa tome otra dosis.
  • Si con la tercera toma no desaparece el dolor tome media aspirina (si no es alérgico y la tolera habitualmente) y llame al 061 o acuda al centro de salud más próximo. En cualquier caso, no espere más de 20 minutos desde la aparición del dolor.

Programa Aire

El programa Aire es una iniciativa del Centro de Emergencias Sanitarias 061 y el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias (PAUE), de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, en colaboración con las asociaciones de pacientes asmáticos y alérgicos andaluces.

EPES ha habilitado un teléfono especial de información (955 545 060 de Salud Responde), y una dirección de correo electrónico aire.saludresponde@juntadeandalucia.es, a la que pueden dirigirse todas las personas interesadas en resolver cualquier duda con relación al Programa Aire.

¿Cómo formar parte del Programa Aire?

Si quiere usted participar de forma voluntaria lo único que tiene que hacer es:

  1. Cumplimentar la ficha de autorización que puede descargar desde la web de EPES con sus datos personales y su firma.
  2. Enviarla junto a una copia del informe que le han entregado en su hospital por correo electrónico (aire.saludresponde@juntadeandalucia.es), o a través del correo postal a la dirección: Salud Responde, Programa Aire. Recinto Hospital Neurotraumatológico, Ctra. Bailén-Motril, s/n, 23009, Jaén.


A partir de ese momento sus datos serán informatizados en la base de pacientes aire del 061 de Andalucía, y en caso de que reúna los requisitos para pertenecer al programa recibirá en su domicilio la Tarjeta Aire.

¿Qué es la Tarjeta Aire?

Es una tarjeta que acredita que usted forma parte del programa. Esta tarjeta incluye
sus datos y un número personal. En caso de sufrir una crisis de ahogo o anafilaxia, usted o sus familiares deben contactar con el 061, indicando que posee la Tarjeta Aire. A través de su nombre o su número personal obtendremos inmediatamente su historial clínico, de manera que los servicios de Urgencias y Emergencias del Sistema Sanitario Público Andaluz podrán agilizar su respuesta en caso de que sea necesaria su intervención.

En la tarjeta se recogen además las instrucciones a seguir en caso de sufrir una crisis de ahogo.

Criterios clínicos de inclusión en el programa Aire:

  • Personas diagnosticadas de asma moderada o grave, que necesitan usar su medicación todos los días, con síntomas diarios, limitación importante de su actividad física.
  • Personas ingresadas en UCI por este motivo.
  • Personas asmáticas que hayan padecido al menos una agudización grave en el año anterior.
  • Pacientes que, además de asma, padezcan enfermedad de corazón, infarto, angina de pecho, arritmias, problemas psiquiátricos, obesidad, APNEA del sueño, rinosinusitis, eosinofilia o  intolerancia a la aspirina.
  • Menores de 5 años diagnosticados de bronquiolitis.
  • Personas que han sufrido anafiaxia (alergia muy grave) por picaduras, por ingesta de alimentos u otras sustancias que hayan precisado ingreso en el hospital.

¿Qué hacer ante una crisis de ahogo?

Intente relajarse. La sensación de dificultad para respirar puede ser una crisis de asma.
Apártese inmediatamente de la causa que provocó la iniciación del ataque.
Si hay humo u olores en el ambiente, abra una ventana.
Avise a un familiar o amigo, adopte una posición cómoda y respire profundamente. Afloje cualquier prenda que pueda apretarle (corbata, cinturón…).
Use su medicación de rescate como se lo ha indicado su médico. Si mejora, quédese en reposo una hora.
Si la sensación de ahogo no mejora claramente en 15-20 minutos, vuelva a usar su broncodilatador de rescate y llame al 061. No espere más de 30 minutos desde la aparición de la crisis de asma si no mejora.
Siga en todo momento las instrucciones que los profesionales le darán por teléfono, no se precipite, no cuelgue antes de tiempo.

¿Qué hacer ante un episodio de anafilaxia?

  1. Inyectar inmediatamente un autoinyector de adrenalina en la cara externa del muslo con la dosis indicada por su médico (de 10-25 kg. 0,15 mg., mayor de 25 kg. 0,3 mg.).
  2. Llamar al servicio de emergencias 061 e indicar que está teniendo una reacción anafiláctica.
    Tumbar a la persona afectada.
  3. Si no mejora tras 5 min., administrar otra dosis de adrenalina con otro autoinyector, cuando esté indicado.

Documentos adjuntos

Última actualización: 10/03/2025