GESFORMA-SSPA es una herramienta cuyo principal objetivo es la gestión de los planes de formación continuada de los y las profesionales del Servicio Andaluz de Salud.
Desde esta página podrás consultar la oferta formativa de la Unidad de Formación del Centro de Emergencias Sanitarias, solicitar las actividades de formación dirigidas a tu perfil competencial, acceder al campus virtual, solicitar la autorización para asistir a actividades externas de formación, modificar tus datos personales y cambiar tus credenciales de acceso. También podrás acceder al historial de los cursos solicitados y a las certificaciones de las actividades que has superado.
- GESFORMA de Servicios Centrales
- GESFORMA del Centro de Emergencias Sanitarias 061
- Cursos específicos para cargos intermedios y aspirantes
Profesional asistencial 061
El profesional asistencial del Centro de Emergencias Sanitarias dispone de 48 horas anuales de formación obligatoria que se ajusta a la categoría y funciones que desempeña dentro del centro.
El Centro de Emergencias Sanitarias recomienda a aquellas personas que deseen formarse en la actuación ante las emergencias sanitarias que realicen cursos sobre los siguientes ámbitos de conocimientos:
- SVB/SVA/SV al trauma/AVB
- EPOC
- Catástrofes
- Procesos Asistenciales Claves en el ámbito de la Urgencia y Emergencia Extrahospitalaria
- Traumatología/politrauma/atención al accidentado
- Electrocardiografía
- RCP/Parada cardiorrerspiratoria
- Primeros auxilios
- Pacientes de alto riesgo
- Cardiopatías
- Accidentes cerebrovasculares
- Infarto de miocardio
- Atención en anestesia/reanimación
- Ventilación mecánica
- Paciente Angor-Estable
- Cuidados intensivos
- Curso de Técnico de Emergencias Sanitarias
Formación continuada
El desarrollo profesional, basado en el modelo de competencias, es la vía para vertebrar y cohesionar el equipo conformado por más de 700 personas, que cada vez requieren de una mayor preparación, entrenamiento, cualificación y calidad humana, y que hacen posible que la valoración de la ciudadanía sea excelente.
El programa de formación anual se diseña tras la detección de las necesidades identificadas por la empresa, a través de las encuestas de opinión, de los resultados de las auditorías y las aportaciones de los distintos grupos técnicos de referencia de cada una de las categorías.
El profesional del Centro de Emergencias Sanitarias dispone de 48 horas anuales de formación obligatoria cuyos contenidos se van adecuado a las necesidades del puesto de cada categoría profesional. La adecuación permanente de las competencias de los profesionales a las exigencias siempre cambiantes del entorno, tanto desde la perspectiva asistencial como de los cambios tecnológicos, hacen necesario desarrollar nuevas fórmulas de desarrollo profesionales, que complementan a la clásica formación presencial.
