Compromiso Ambiental |
La organización a la que pertenece el Hospital la Inmaculada, el Servicio Andaluz de Salud, ha asumido la responsabilidad de añadir a su estilo de gestión una ética ambiental, promoviendo la protección y el respeto al medio ambiente en la actividad que desarrolla en todos sus centros. Este nuevo marco ambiental se ha articulado mediante el establecimiento de una Política de Gestión Ambiental del Servicio Andaluz de Salud.

La Política de Gestión Ambiental establece los compromisos que asume en esta materia muestra organización, desde la puesta en marcha del Sistema Integral de Gestión Ambiental (SIGA-SAS), pasando por cumplimiento de la legislación ambiental, la minimización del consumo de recursos naturales o el establecimiento de objetivos y metas que permitan minimizar los impactos sobre el medio ambiente de nuestra actividad. El Hospital la Inmaculada, suscribe la Política de Gestión Ambiental del Servicio Andaluz de Salud, Dirección Gerencia del Servicio de Salud, Servilla 30 octubre de 2017 y el Anexo a dicha Política de 30 de abril de 2019, y en consonancia con estas establece en el Hospital la Inmaculada y sus Centros dependientes Unidades de Gestión Clínica (U.G.C). Albox, Cuevas, Garrucha, Huércal Overa, Los Vélez, Mármol, Pulpí , Serón, Vera, un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo a la Norma ISO 14001:2015, para garantizar su conformidad con la Política Ambiental declarada, demostrándola ante terceros mediante la certificación por una entidad externa e involucrándose en un proceso de autoevaluación continua de acuerdo a esta norma.
Politica Ambiental
El Sistema Sanitario Público de Andalucía enmarca su Política Ambiental en su intención general de protección y respeto del medio ambiente, de minimizar los efectos en el cambio climático y de compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora en el desempeño energético. La Política Ambiental proporciona el marco ambiental en el que deben desarrollar todos los Centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía sus actividades.
La Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud define la Política Ambiental en base a los siguientes principios, que son adquiridos como propios por el Área Sanitaria Norte de Almería:
- Documentar, implantar y mantener al día un Sistema Integral de Gestión Ambiental que integre de forma específica la gestión energética, comprobando periódicamente su eficacia, como base para la mejora continua del desempeño ambiental y energético.
- Comunicar a los profesionales la Política Ambiental, así como garantizar su disponibilidad a las partes interesadas.
- Cumplir los requisitos legales ambientales, así como aquellos relacionados con el uso y consumo de la energía y la eficiencia energética, que resulten aplicables.
- Cumplir con otros requisitos ambientales que la organización suscriba de manera voluntaria y, en la medida de lo posible, adelantarse a las disposiciones legales de futura aparición.
- Prevenir la contaminación y minimizar los impactos ambientales producidos por la actividad de los distintos Centros, en especial los debidos a la generación y gestión de los residuos sanitarios, así como los derivados del uso de recursos energéticos.
- Llevar a cabo sus actividades con el criterio de la minimización del consumo de recursos naturales (agua, combustibles y energía).
- Impulsar la adquisición de productos y servicios energéticamente eficientes, así como el diseño para mejorar el desempeño energético.
- Controlar periódicamente los aspectos ambientales de las instalaciones, adoptando acciones correctivas cuando fuese necesario, tanto en situación normal de funcionamiento como en las situaciones de emergencia.
- Establecer y revisar periódicamente objetivos y metas de mejora.
- Potenciar entre los profesionales de los Centros, proveedores, usuarios y otras partes interesadas la concienciación y sensibilización ambiental.
- Fomentar y promover actuaciones de investigación, educación y formación ambientales en su Área de referencia
Programa Gestión Ambiental
La implantación de políticas que reduzcan el impacto ambiental de los Centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía ayudará a alcanzar un mayor grado de sensibilidad, responsabilidad y concienciación sobre la necesidad de proteger y preservar el medio ambiente, lo cual redundará en mejorar la salud tanto de los trabajadores de los Centros del SSPA como de los usuarios del mismo y de los habitantes de la Comunidad Autónoma Andaluza en su conjunto. Para lograr los objetivos y metas, la dirección Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería establece y mantiene un Programa de Gestión Ambiental. En dicho Programa se incluyen las responsabilidades asignadas para alcanzar los objetivos, los medios que se requieren, la distribución temporal en que han de ser alcanzados y los indicadores de seguimiento de los avances de la aplicación de las acciones y eficacia.
Plan estratégico de Gestión Ambiental Integrada del Servicio Andaluz de Salud. HORIZONTE 2030
La misión del Plan estratégico de Gestión Ambiental Integrada del Servicio Andaluz de Salud. HORIZONTE 2030 (en adelante PEGAI) es impulsar una transformación de los centros sanitarios públicos de Andalucía para que avancen hacia un desempeño ambiental de excelencia. Con un modelo energético cada vez más descarbonizado, comprometido con la contribución a la mitigación del cambio climático, incrementando el ahorro y potenciando el uso de energías renovables seguras, realizando una gestión integral y eficiente de sus residuos, utilizando el agua como un recurso limitado, aprovechando su potencial de compra para impulsar la sostenibilidad ambiental en la cadena de valor de los productos y servicios que consume, impulsando la movilidad sostenible, sensibilizando y formando a sus profesionales y otras partes interesadas y siendo referente en innovación en materia ambiental. Asimismo, se persigue conseguir un servicio de salud más resiliente a los efectos del cambio climático, trabajando para la adaptación a los riesgos inherentes al mismo en sus centros y partes interesadas.
El Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería
Apuesta por;
Formación como vía principal de promoción de valores que fomenten una mayor conciencia ambiental en el personal del centro.
Comunicación interna.
Información actualizada en la Intranet: consumo eficiente de recursos (agua, luz, papel, etc.) en todos los centros del Área Sanitaria Norte de Almería.
Sistema de Gestión Ambiental certificado conforme a la norma UNE-EN-ISO14001:2015para las actividades de prestación de los servicios médico-hospitalarios: actividades asistenciales y actividades no asistenciales.
La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR)
Declaración Huella Carbono 2023 A.G.S.N.A
Anexos
Publicaciones
Actividades Medioambientales A.G.S.N.A
Resposabilidad Social Corporativa
5 Junio 2025 Día Mundial del Medio Ambiente
Preguntas frecuentes/Sugerencias
¿Qué hago si el contenedor que debo de usar está lleno?
Avisar al servicio de limpieza para que lo repongan
¿Qué hago si tengo un residuo para el que no dispongo de contenedor?
Informar a la unidad de Gestión Ambiental para que te indiquen el contenedor más cercano o estudien la petición de implantar una nueva ubicación si el volumen de residuos generados es grande. Puedes hacerlo llamando al XXXX o en el email: doloresm.martinez.cobos@juntadeandalucia.es
Puede enviar sus sugerencias con temas relacionados con la Gestión Ambiental a la siguiente dirección: doloresm.martinez.cobos@juntadeandalucia.es