En el marco del Plan de Humanización se están impulsando líneas de trabajo para reforzar aquello que tiene valor para el paciente, que vela por su dignidad y sus derechos.
Entre estos derechos, se encuentra el acompañamiento y las visitas de los pacientes que precisan atención en un centro sanitario. Elementos esenciales e inherentes a una asistencia humana y de calidad, que produce bienestar físico y emocional.
Los centros sanitarios pueden adaptar sus procedimientos al contexto de cada servicio, área o unidad de conformidad con lo establecido en el marco de actuación general sobre recomendaciones para el acompañamiento y visitas en centros sanitarios.
Para las personas que acuden a un centro hospitalario hay una distinción entre visitas, entendida como una estancia breve de personas que se encuentran con el paciente en horarios establecidos, mediante control de acceso y el acompañamiento, como derecho, cuya finalidad es asistir al paciente en sus necesidades.
Las recomendaciones de acompañamiento y visitas se dirigen a todas las personas y a su entorno familiar y de allegados, que precisan atención en un centro sanitario. En caso de alerta sanitaria, se aplicarán medidas específicas de acompañamiento en atención primaria y en atención hospitalaria.