Pasar al contenido principal

El SAS impulsa la modernización digital del Área de Gestión Sanitaria Norte con una plataforma web homogénea, accesible y segura

Fecha de publicación

Entradilla

El objetivo principal es cumplir los criterios en seguridad, usabilidad y accesibilidad, además de homogenizar el diseño y el contenido

Imagen para la noticia
Imagen
El delegado y el gerente del AGSN en la presentación de la web.
Cuerpo

El Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería ha activado su nueva página web dentro de la infraestructura digital común desarrollada por el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Esta plataforma unificada facilita la comunicación institucional de esta área, integrada tanto por atención primaria como hospitalaria, asegurando el cumplimiento de los requisitos de seguridad, usabilidad y accesibilidad establecidos por la Junta de Andalucía.

Los objetivos principales del nuevo portal son garantizar los estándares normativos en materia de seguridad informática, accesibilidad y usabilidad para todos los perfiles de usuario; homogeneizar diseño, estructura y contenidos en todas las áreas de gestión sanitaria del SAS y dotar a los centros de una herramienta sencilla, con plantillas modulares y capacidad de autogestión, que respete su identidad institucional.

Tras una fase piloto iniciada en 2023 y culminada con el lanzamiento del portal del 061, se publica ahora la web del Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería, que se suma progresivamente a este proyecto de transformación digital.

La nueva web se organiza en seis bloques informativos principales, pensados para orientar a los visitantes desde el inicio: Institucional: datos organizativos, órganos de gobierno, memorias de actividad y directorio; Ciudadanía: guías de acceso a servicios, solicitudes de cita, consejos prácticos de salud y canales digitales (como ClicSalud+); profesionales: ofertas de empleo, formación continua, publicaciones técnicas, documentos de interés y bolsas de contratación; centros y servicios: descripción de dispositivos sanitarios (hospitales, centros de salud, UGC, urgencias…) y formas de acceso; gestión económica: procesos de compra, licitaciones, contratos administrativos y transparencia y docencia e investigación: proyectos científicos, innovación sanitaria, acuerdos con universidades y líneas de estudio activas.

La navegación es rápida e intuitiva: la mayoría de los contenidos están disponibles en un máximo de dos clics o mediante un buscador interno. Desde la página principal, los usuarios pueden consultar las noticias de actualidad y comunicados, enlaces a programas específicos y campañas sanitarias, acceso directo a ClicSalud+, bolsa de empleo y otros portales del SAS.

 

La web está alineada con la estrategia del SSPA de ofrecer un servicio público centrado en las necesidades de la ciudadanía y los profesionales, reforzando la transparencia y la mejora continuada.