Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR

icono compartir

icono enlaceEnlacecopiado

icono enlaceQR

SIGLO: puesta en producción de la versión evolutiva 44

Imágenes
Siglo logística
Enlaces
Capacitación (Tutoriales)
Novedades (Avisos)

Os informamos que mañana miércoles 17 de septiembre, a partir da partir de las 22:05 horas, subiremos a producción la versión evolutiva 44 de la aplicación SIGLO

Por este motivo, está previsto un corte de servicio que tendrá una duración aproximada de dos horas y media.

Esta versión incluye nuevas mejoras que se detallan a continuación, divididas por área funcional:

  • Acreditación:
    • Modificación del comportamiento para que la información relativa al responsable de unidades de gestión clínica, de los servicios y las líneas de las estructuras del sistema de acreditación logística no se muestre ni se considere para ninguna interacción en el sistema.
    • Posibilidad de agregar una nueva unidad de gestión clínica al listado de unidades de gestión clínica por año, así como la opción de edición o borrado de la misma.
  • Almacén:
    • Redefinición de los criterios de reparto de entradas en SIGLO cuando la mercancía recibida tiene como destino un automatismo.
    • Mejora en el seguimiento de las existencias desde su llegada al muelle hasta su reposición, con el objetivo de conseguir una gestión más eficiente y anticipar posibles roturas de stock.
    • Cambios en la gestión de productos que se encuentran en múltiples ubicaciones para el caso de que la ubicación destino sea un almacén inteligente para reconocer de forma automática las órdenes de traspaso enviadas desde SIGLO.
    • Mejora en la trazabilidad del usuario en la tarea de lectura de fichero XML con los recuentos para actualizar las existencias de los almacenes de consumo.
    • Nueva posibilidad de gestión manual que permite clasificar los almacenes de consumo según la tipología de gestión de peticiones mayoritaria elegida por el usuario, con el objetivo de establecer un nuevo criterio de clasificación.
  • Compras:
    • Ajustes en la generación de pedidos externos, que permiten indicar la fase de intervención del procedimiento menor simplificado.
    • Mejora en la trazabilidad del usuario en las siguientes tareas ejecutadas en segundo plano:
      • Validación de pedidos externos.
      • Preparación de pedidos internos.
      • Envío de pedidos externos desde validación.
      • Generación de propuestas de compra.
    • Actualización del texto de reclamación por incumplimiento/stock crítico, para garantizar que contenga toda la información necesaria para el usuario.
    • Reorganización de la interfaz de la funcionalidad de “Seguimiento y gestión de pedidos internos”, distribuyendo los botones en dos filas: una para las acciones más utilizadas y otra para la gestión de la información complementaria.
    • Inclusión del campo cantidad anulada (ud. pedido) en la opción de exportar a los datos de un pedido externo en formato de tipo Excel.
  • Consumos:
     
    • Optimización en la gestión de reajustes de facturas conformadas y consumos.
  • Contratación:
    • Adaptación del filtro de búsqueda de la consulta de expedientes vigentes para que se incluyan aquellos con el visto bueno de la asesoría jurídica.
       
  • Depósitos:
    • Control mejorado de los códigos GTIN que se introducen en la pantalla de registro de salidas de material de depósito, verificando los valores aplicados en la búsqueda de existencias.
    • Mejora en la identificación de la pareja usuario/armario en la gestión de armarios de tipo RFID, que afecta en las operaciones de alta, baja y modificación de usuarios.
    • Ampliación en la trazabilidad del usuario en la tarea relacionada con la carga masiva del registro de implantes quirúrgico.
    • Actualización de la pantalla “Registro de salida de material de depósito”, que ahora muestra el número de serie o de lote en la tabla de existencias localizadas
  • Facturación:
     
    • Incorporación de la trazabilidad del usuario en la tarea de generación de contraalbaranes por entradas de almacén, para todos los casos pendientes.
    • Mayor control en la validación de los importes de las líneas de facturas electrónicas.
    • Nueva funcionalidad de compensación automática de contraalbaranes para el caso de importe cero, de cara a optimizar tiempos en procesos.
  • Mejoras transversales:
    • Incluida la posibilidad de mostrar mensajes personalizados de tipo informativo en la cabecera de SIGLO.
    • Nuevo botón de histórico en cada entidad, adicional al histórico actual, que permite visualizar datos históricos de más de dos años pudiendo filtrar por fecha además de otros filtros que tenga la pantalla.
       

A la izquierda de este aviso podéis encontrar los manuales de usuario. Igualmente, como siempre, es posible descargarlos desde la aplicación en el momento de la puesta en producción.

Volver a Novedades