Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR
El Servicio Andaluz de Salud ha presentado un número notable de iniciativas de tecnologías de la información y comunicaciones puestas en marcha o que se iniciarán a corto plazo en el XXIII Congreso Nacional de Hospitales, celebrado los días 8, 9 y 10 de marzo en Las Palmas de Gran Canaria.
Se han dado a conocer proyectos corporativos centralizados como la ampliación del sistema de imagen digital, nuevos sistemas de información para procesos selectivos digitales o de coordinación económica y logística; otros de innovación sanitaria, transformación digital y gestión del conocimiento, a los que se suman algunos de gran relevancia como el sistema de atención al paciente diabético, "Cuidando de ti” o las estrategias de movilidad y omnicanalidad.
Además, se ha participado en dos mesas de debate sobre la gestión eficiente de la obsolescencia tecnológica y otra de humanización y sostenibilidad de las TIC, situando a las personas como centro de las tecnologías aplicadas a la salud, siendo este el objetivo central del Congreso.
Asimismo, las provincias de Granada y Córdoba han realizado diferentes comunicaciones de soluciones tecnológicas a nivel provincial o en algunos de sus centros.
En el caso de Granada, se trata de la plataforma provincial para recogida de datos ictus fase hiperaguda, la integración eficiente y segura en la red de un hospital de dispositivos de la Unidades de Gestión Clínica de Laboratorios y la utilización de las TICs en la detección de sepsis de pacientes.
Por su parte, Córdoba ha expuesto temas como la implantación de un sistema de consentimiento informado completamente digital, TRIOR, gestión y distribución de pacientes desde el triaje de las urgencias hospitalarias y sistema para la gestión de prueba radiológicas.