Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR
Compartimos nuestros avances en Inteligencia Artificial
Del 19 al 21 de noviembre, Granada ha sido el escenario del II Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, al que han asistido y participado compañeros de la Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones del SAS.
Entre ellos, Víctor Manuel Ortega Jiménez, subdirector de Gobierno Funcional de Sistemas de Información y Acompañamiento al Usuario; Cristina Suárez Mejías, responsable del Gabinete Técnico de la Dirección General; y María del Carmen Muñoz Sánchez, coordinadora de proyectos de la Subdirección TIC Provincial de Granada que, junto a Esperanza Elías Cabot, especialista de la Unidad de Mama del Hospital Reina Sofía de Córdoba, y Esteban Toro Quijano, subdirector de Sistemas de Información y Tecnología de la Fundación Progreso y Salud, abordaron el tema "IA y Salud en Andalucía: Innovación Tecnológica para un Futuro Mejor". Además, presentaron los proyectos de investigación en salud que actualmente están aplicando inteligencia artificial de manera experimental en Andalucía, siendo este, uno de los ámbitos donde la aplicación de IA en la administración pública cuenta con un futuro muy alentador.
Rafael Pastor Sáenz, responsable de Servicios Transversales de la Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones, presentó la ponencia "El mito de la caverna en la era de la Inteligencia Artificial". Aparte de la reflexión filosófica, en ella explicó cómo la inteligencia artificial generativa ya se está utilizando en el servicio de soporte TIC ayudaDIGITAL, destacando un caso práctico en Andalucía. Gracias al asistente digital AYDI, esta tecnología está ayudando a optimizar los tiempos de atención, permitiendo que los profesionales del SAS dediquen más tiempo a atender a los usuarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Este caso de uso representa un ejemplo concreto y funcional de IA en uno de los centros de servicios al usuario más grande de España.
Este congreso, organizado por nuestros compañeros de la Agencia Digital de Andalucía, es ya un referente en materia de Inteligencia Artificial. La edición de este año ha contado con la participación de 4.000 asistentes, más de 200 ponentes y 120 organizaciones diferentes, todos dispuestos a poner en común las oportunidades, retos y desafíos que plantea la inteligencia artificial en los diversos sectores.