Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR

icono compartir

icono enlaceEnlacecopiado

icono enlaceQR

La Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones, con la informática de la salud y la ciberseguridad

Image
Enlaces
Novedades (Noticias)
Compartimos nuestros avances en Inteligencia Artificial Evento, Inteligencia Artificial, AYDI
Hablamos sobre seguridad TIC Ciberseguridad, Viernes Tecnológico
Navegar seguro por la red Efeméride, Ciberseguridad
Celebramos el Día de la Ciberseguridad Ciberseguridad, Efeméride
El SAS presenta sus proyectos y avances en tecnologías sanitarias en Inforsalud 2022 Inforsalud, Salud Andalucía, mGerhonte, Avisas, Telecuidados
Aplicaciones

Esta semana se han celebrado dos eventos de relevancia en los que algunos de los profesionales de la Dirección General de Sistemas de la Información y Comunicaciones del SAS han participado activamente. Se trata, por un lado, del XXVIII Congreso Nacional de Informática de la Salud, organizado por la Sociedad Española Informática de la Salud (SEIS) y celebrado en Madrid los días 1, 2 y 3 de abril.

Durante estos tres días, ha habido oportunidad de hablar sobre gestión de la demanda, el programa marco SAS Digital, la impresión 3D y su utilización en la imagen médica, o la inteligencia artificial generativa, entre otros. Pero, sobre todo, se ha hablado de cómo mejorar la salud de las personas, gracias al uso de la tecnología.

El miércoles, el director general, Ismael Vargas, intervino en la mesa debate “Gobierno en el uso de la Inteligencia Artificial aplicada a la salud digital”, en la que destacó que la inteligencia artificial ha llegado para quedarse, por lo que es fundamental adoptar una estrategia clara, previsible y realista. “Andalucía, aunque no cuenta con una ley propia de IA, ha definido un plan regional a través de su Estrategia de Salud Digital, que se concreta en el programa marco SAS Digital, con líneas claras, como la gobernanza de la IA y del dato”, apuntó.

Además, en la zona de expositores, hemos contado con un stand informativo a disposición de cualquiera de los asistentes a Inforsalud 2025.

Por otro lado, se ha celebrado en Málaga el 4º Congreso de Ciberseguridad de Andalucía, organizado por la Agencia Digital de Andalucía, y que ha contado con la presencia del responsable de la Unidad de Seguridad TIC del SAS, Manuel Jimber y la responsable de Seguridad SSCC y Gobierno de la Seguridad, Ana María Chups. Esta última recreó, el pasado miércoles, cómo sería un ataque real a un dispositivo electromédico.  

Ayer intervino el director general de Sistemas de Información y Comunicaciones, Ismael Vargas, quien moderaró la mesa de debate denominada “Estrategias de seguridad en el sector salud”.

Un congreso que se ha convertido ya en una cita obligada para todos los profesionales de la ciberseguridad en Andalucía. Este año, además, la sanidad ha sido un tema muy relevante, contando con un espacio propio en el que hablar sobre actualidad, retos y desafíos en materia de salud digital. Eventos como este reafirman nuestro compromiso con la innovación tecnológica y la seguridad en el ámbito sanitario, porque proteger los datos es también salvar vidas: Cybersecurity: Protecting data, saving lives.